PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 59

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Relación entre el funcionamiento ejecutivo y la conducta en niños con parálisis cerebral

  • Autor/autores: V. Muriel; A. García-Molina; C. Aparicio-López...(et.al)

    ,Artículo,


0%
Artículo | 19/10/2015


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Introducción. La parálisis cerebral se define como un grupo de trastornos del desarrollo del movimiento y la postura que cursa con déficits cognitivos, alteraciones emocionales, de conducta y sociales.

Objetivo. Estudiar la relación entre el funcionamiento ejecutivo y la conducta en niños con parálisis cerebral a partir de las respuestas aportadas por padres y profesores en el Behavior Rating Inventory of Executive Function (BRIEF) y el sistema de evaluación de la conducta adaptativa (ABAS-II).

Pacientes y métodos. La muestra quedó formada por 46 niños con parálisis cerebral, con una edad media de 10,26 ± 2,95 años. Del total, 44 niños se distribuyeron en elGross Motor Function Classification System (GMFCS) en nivel I (n = 16), nivel II (n = 3), nivel III (n = 11), nivel IV (n = 10) y nivel V (n = 4).

Resultados. Los resultados mostraron relación entre el BRIEF y el ABAS-II; además, se obtuvieron discrepancias entre las respuestas aportadas por padres y profesores, tanto en el ABAS-II como en el BRIEF. Asimismo, se halló relación entre el GMFCS y los subíndices de vida en el hogar, índice práctico y autocuidado del ABAS-II.

Conclusiones. Se encontró relación entre el funcionamiento ejecutivo y la conducta adaptativa en niños con parálisis cerebral. Se hallaron discrepancias en las respuestas aportadas por padres y profesores. Por último, los datos muestran que, a mayor afectación motora, mayores dificultades en el hogar, en el índice práctico y en el autocuidado.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:  http://www.neurologia.com/


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Revista de Neurología
,Artículo,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-44374

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 120€

Ver curso