Artículo |
Fecha de publicación: 07/07/2016
Artículo revisado por nuestra redacción

PUBLICIDAD
ong>Resumen
Objetivos: describir los efectos beneficiosos sobre el trastorno de conducta alimentaria, hallados en el tratamiento con nalmefeno en dos pacientes afectas de trastorno por consumo de alcohol y bulimia nerviosa.
Material y métodos: en base a la experiencia clínica con dos pacientes afectas de trastorno por consumo de alcohol moderado, y bulimia nerviosa que fueron tratadas con nalmefeno, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sobre la evidencia del tratamiento de trastornos de conducta alimentaria con nalmefeno. Esta revisión bibliográfica se ha llevado a cabo en los principales buscadores de ciencias de la salud: Pubmed, NHS evidence y Cochrane.
Resultados: En los casos clínicos descritos se logró una remisión completa del trastorno por consumo de alcohol y mejoró la bulimia nerviosa, llegando a una remisión parcial en uno de los casos y pasando de cumplir criterios actuales de gravedad moderado a leve en el otro caso. Tras realizar la búsqueda bibliográfica se encuentra: -Una revisión bibliográfica sobre el tratamiento con nalmefeno, naltrexona y naloxona de los trastornos de la conducta alimentaria, obteniendo una reducción de la ingesta mayor de 30%. -Si se han encontrado estudios experimentales realizados con otros antagonistas opiáceos, con resultados positivos en el tratamiento de los trastornos de conducta alimentaria.
Conclusiones: En la bibliografía encontramos estudios experimentales que demuestran una implicación del sistema opioide endógeno en la regulación del apetito, y por tanto en la patogénesis de los trastornos de conducta alimentaria por lo que serían necesarias ulteriores investigaciones respecto a la utilidad del tratamiento con nalmefeno en este tipo de patología

PUBLICIDAD