PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Alzheimer y demencia   Seguir 10

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Descubren diferencias clave entre el Alzheimer visual y el de memoria



0%
Noticia | Fecha de publicación: 04/04/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Las diferencias en la distribución de ciertas proteínas y marcadores en el cerebro podrían explicar por qué algunas personas experimentan primero cambios en la visión en lugar de pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer, según un nuevo estudio de investigadores de la University College de Londres (UCL) en Reino Unido.


En un nuevo estudio, publicado en 'Neuropatología y Neurobiología Aplicada', los investigadores estudiaron tejidos cerebrales de 26 personas con atrofia cortical posterior y 27 personas con enfermedad de Alzheimer típica que habían donado sus cerebros para investigación al Banco de Cerebros Queen Square en la UCL.



PUBLICIDAD



La atrofia cortical posterior (ACP) es una forma poco común de la enfermedad de Alzheimer que, en lugar de causar problemas de memoria, provoca dificultades para leer, orientarse y reconocer objetos. Los estudios sugieren que uno de cada diez pacientes con Alzheimer presenta una forma visual, en lugar de memorística. Además de presentar síntomas inusuales, las personas con ACP generalmente desarrollan síntomas más jóvenes que la mayoría de las personas con enfermedad de Alzheimer; la aparición de los síntomas suele ocurrir entre los 50 y 60 años.


En este trabajo, los investigadores analizaron proteínas y marcadores específicos en diferentes partes del cerebro para ver cómo se veían afectados. Asimismo, midieron la cantidad y distribución de amiloide y tau (proteínas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer) y microglia (una parte clave del sistema inmunológico del cerebro involucrada en la limpieza de células y proteínas cerebrales dañadas).


El estudio encontró que en las personas con ACP, la distribución de amiloide y tau estaba más extendida en la parte posterior del cerebro (la región parietal), donde se procesa e integra la información visual. También observaron que la actividad microglial estaba elevada en ACP particularmente en áreas del cerebro típicamente vulnerables a la enfermedad de Alzheimer, por ejemplo, los lados del cerebro (región temporal), la parte del cerebro característicamente vulnerable en la enfermedad de Alzheimer típica relacionada con la memoria.


Por el contrario, la región temporal de los pacientes con Alzheimer más típicamente relacionado con la memoria tenía la menor cantidad de actividad microglial y la mayor cantidad de tau en comparación con otras regiones del cerebro. Esto muestra cómo la distribución de ciertas proteínas y marcadores asociados con la enfermedad de Alzheimer puede conducir a diferentes síntomas.


La autora principal, la doctora Zeinab Abdi (Instituto de Neurología Queen Square de la UCL), comenta: "Estos hallazgos sugieren que existe un vínculo entre la ubicación de la inflamación y la acumulación de proteínas asociadas con la enfermedad de Alzheimer, lo que puede explicar por qué algunas personas presentan síntomas de memoria mientras que otras tienen problemas de visión".


Los investigadores esperan que sus hallazgos estimulen futuras investigaciones sobre el vínculo entre la inflamación y la acumulación de proteínas cerebrales en la enfermedad de Alzheimer y, en última instancia, conduzcan a tratamientos específicos y cuidados más personalizados para los pacientes de Alzheimer.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: alzheimer, visual, memoria, demencia

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 21/05/2025 |Precio: 190€