Análisis de los factores relacionados con la efectividad de un programa de modificación de estilo de vida en población adulta a través de árboles de decisión
Autor/autores: Elena Gervilla García , Federico Javier Leguizamo Barroso, Emilio Ramón López Navarro, Capilla Navarro Guzmán, Maria Jesús Serrano Ripoll, Bárbara Oliván Blázquez

RESUMEN
Introducción: Los programas de Modificación de Estilo de Vida (LMP, por sus siglas en inglés) pueden ser efectivos para reducir los síntomas depresivos. El objetivo de este estudio fue explorar los factores relacionados con el impacto del estilo de vida sobre la sintomatología depresiva.
Método: Ensayo clínico, multicéntrico y aleatorizado. Se invitó a participar en el estudio a aquellas personas que acudieran a un Centro de Atención Primaria que obtuvieran entre 10 y 30 puntos en el Inventario de Depresión Autoaplicado Beck II. La intervención tuvo tres niveles: LMP (seis sesiones grupales semanales de 90 minutos enfocadas a mejorar el estilo de vida), LMP+ICT (además de las sesiones grupales llevaron un reloj inteligente portátil) y tratamiento habitual. Se asignó al azar un total de 188 participantes a cada una de las condiciones experimentales. Se implementaron árboles de decisión para explorar los factores relacionados con el impacto de las intervenciones sobre el BDI y el BMI.
Resultados: Los árboles de decisión muestran que las intervenciones (LMP y LMP+ICT) consiguieron disminuir tanto el BDI como el BMI (mientras que los participantes que siguieron el tratamiento habitual aumentaron ambas puntuaciones) y destacan la importancia del apoyo social y el nivel económico como variables relacionadas con el cambio en las puntuaciones. Los árboles de decisión muestran de forma gráfica cómo se relacionan estas variables.
Conclusión: Se destaca la importancia de algunas variables psicosociales que pueden afectar a la efectividad de los programas de modificación de estilos de vida para reducir la sintomatología depresiva.
-
Eficacia coadyuvante de un programa multimodal de promoción de estilo de vida saludable en el tratamiento de la Depresión Mayor Resistente
Aurora García Robles -
La modificación de los estilos de vida para tratar la depresión desde la atención primaria de salud
Alejandra Aguilar Latorre -
Análisis de los factores relacionados con la efectividad de un programa de modificación de estilo de vida en población adulta a través de árboles de decisión
Elena Gervilla García
Palabras clave: Depresión, árboles de decisión, estilo de vida
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Universidad de las Islas Baleares // Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Islas Baleares
Articulos relacionados
-
ASOCIACION ENTRE DEPRESION Y APEGO AL TRATAMIENTO CON INSULINA EN MAYORES DE 18 AÑOS CON DIABETES MELLITUS EN LA UMF No 46 CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA ALEJANDRA ALVAREZ QUINTANA
Fecha Publicación: 11/11/2023
-
IMPORTANCIA Y VALIDACION ESTADISTICA DE LA ESCALA DE COMUNICACION Y APOYO SOCIAL DE LEO Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Depresión en la epilepsia Carmelo Pelegrín Valero
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
LIBRO:MAS COMUNICACION Y MENOS MEDICACION Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 04/03/2023
-
TRASTORNO DE ANSIEDAD Y DEPRESION EN PERSONAL DE SALUD UMF 33 CHIHUAHUA ANTE PANDEMIA COVID-19 araceli loza Martinez et. al
Fecha Publicación: 29/12/2022
-
TERAPIA CATARINA Psicólogo Rafael Barbabosa et. al
Fecha Publicación: 12/11/2022