Antidepresivos glutamatérgicos: nueva perspectiva de tratamiento rápido de los trastornos depresivos con esketamina
Autor/autores: Samuel Pombo Chorto

RESUMEN
El trastorno depresivo mayor (TDM) afecta a aproximadamente 40 millones de personas en Europa y es la principal causa de discapacidad en todo el mundo. De estas personas, cerca de un tercio no responde a los tratamientos actualmente disponibles. Los fármacos antidepresivos empleados actualmente tienen limitaciones en su lentitud de acción, aparición de efectos adversos y en algunos casos una baja eficacia.
Actualmente hay poca disponibilidad de tratamientos rápidos, efectivos y seguros para reducir la ideación suicida y especialmente en la depresión resistente.
La esketamina, el enantiómero S de la mezcla racémica de ketamina, tiene efectos antidepresivos potentes, rápidos y relativamente sostenidos en pacientes con TDM.Sin embargo sigue planteando ciertas dudas por los efectos secundarios psicomiméticos, el riesgo de potencial de abuso y la falta de datos a largo plazo sobre su seguridad y eficacia.
El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión sistemática sobre la eficacia y seguridad de la esketamina como tratamiento de la depresión uni y bipolar en usos potenciales en adultos, sobre el tratamiento sobre la conducta suicida y autolesiva así como sus tipos de administración. Para ello se realiza una búsqueda de publicaciones en Pubmed, Google Scholar y en reservorio Scopus con revisión minuciosa sobre el uso potencial de la esketamina en pacientes con TDM.
En los resultados y conclusiones halladas, la esketamina parece ser una terapia efectiva cuando se combina con antidepresivos orales en pacientes con TDM. Sin embargo, se necesitan estudios clínicos a largo plazo para determinar su perfil de seguridad.
-
Antidepresivos glutamatérgicos: nueva perspectiva de tratamiento rápido de los trastornos depresivos con esketamina
Samuel Pombo Chorto -
Esketamina: revisión sistemática y actualización conceptual
Marc Peraire Miralles -
Hipotiroidismo y salud mental: análisis de un caso
Rodrigo Leal Becker
Palabras clave: Depresión, hipotiroidismo, T3, T4, TSH.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Servicio Nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol. (SENDA)
Comentarios de los usuarios
Ethelyn Pinto Muñoz
Psicólogo - Chile
Fecha: 24/05/2021
Jonatán González Padilla
Psiquiatría - España
Fecha: 23/05/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
ASOCIACION ENTRE DEPRESION Y APEGO AL TRATAMIENTO CON INSULINA EN MAYORES DE 18 AÑOS CON DIABETES MELLITUS EN LA UMF No 46 CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA ALEJANDRA ALVAREZ QUINTANA
Fecha Publicación: 11/11/2023
-
IMPORTANCIA Y VALIDACION ESTADISTICA DE LA ESCALA DE COMUNICACION Y APOYO SOCIAL DE LEO Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Psicosis mixedematosa: revisión a propósito de un caso Jonay Francisco Herrera Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Depresión en la epilepsia Carmelo Pelegrín Valero
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
LIBRO:MAS COMUNICACION Y MENOS MEDICACION Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 04/03/2023
-
TRASTORNO DE ANSIEDAD Y DEPRESION EN PERSONAL DE SALUD UMF 33 CHIHUAHUA ANTE PANDEMIA COVID-19 araceli loza Martinez et. al
Fecha Publicación: 29/12/2022