Aproximaciones cognitivo conductuales en psicosis
Autor/autores: Alfredo Samaniego de Lucas , Elia María Fernández Fonollosa, Jesús Camacho López-Tofiño, Lidia María Sanz Martín

RESUMEN
El abordaje psicológico de la psicosis cada vez cobra más atención en la literatura científica, hallándose consistentemente que las intervenciones psicoterapéuticas permiten que estos pacientes se recuperen significativamente. El avance en la investigación acontecido en las últimas décadas ha traído consigo grandes cambios en la orientación de los tratamientos psicológicos de estos problemas, que han pasado de centrarse en la mera rehabilitación de las incapacidades secundarias a los síntomas a dirigirse al manejo de los propios síntomas. Desde la orientación cognitivo-conductual se han diseñado intervenciones destinadas al entrenamiento en habilidades sociales, paquetes integrados multimodales, intervenciones familiares psicoeducativas y tratamientos orientados a los síntomas positivos. Asimismo, se han desarrollado intervenciones dirigidas a las distintas fases del trastorno. Así, encontramos intervenciones específicas para personas con estado mental de alto riesgo, para pacientes en fase aguda y para pacientes en fase de recuperación. Si bien la evidencia científica disponible en la actualidad no permite considerar a la terapia cognitivo-conductual por sí sola como un tratamiento bien establecido para la psicosis, sí la sitúa como una alternativa válida en casos resistentes a la farmacoterapia y se señala como tratamiento de primera elección en psicosis la combinación de terapia psicológica y de farmacoterapia.
-
Aproximación al delirio desde los modelos psicodinámicos clásicos
Elia María Fernández Fonollosa -
Aproximación sistémica a la intervención en psicosis
Lidia María Sanz Martín -
Nuevos desarrollos en la intervención psicológica en psicosis
Jesús Camacho López-Tofiño -
Aproximaciones cognitivo conductuales en psicosis
Alfredo Samaniego de Lucas
Palabras clave: psicoterapia, tratamiento cognitivo-conductual, psicosis
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicoterapias .
Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Articulos relacionados
-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024
-
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA Oscar Fernández De la Vega
Fecha Publicación: 18/06/2024
-
La curación por la palabra en Rof Carballo Antonio Piñas Mesa
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Hasta que reviente Beatriz Rodríguez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024