Beneficios de los antidepresivos en la esfera sexual
Autor/autores: Carolina Alario Ruiz , OSCAR MARTIN SANTIAGO, JOANA ISABEL GONCALVES CEREJEIRA, ISABEL SANTOS CARRASCO

RESUMEN
Una sexualidad saludable es aquella en la que el individuo se acepta, conoce, expresa y vivencia su erótica de modo satisfactorio. Las disfunciones sexuales son un grupo heterogéneo de trastornos caracterizados por una alteración clínicamente significativa de la respuesta sexual o de la capacidad de experimentar placer en el sexo. Pueden deberse a efectos adversos sexuales (EAS) de un psicofármaco o estar presentes previamente a la administración de estos. En el Trastorno depresivo mayor (TDM), independientemente de su gravedad, existen síntomas del orden sexual qeu incluyen disminución de la frecuencia de los encuentros sexuales, disfunción eréctil, alteraciones en la fase de excitación, dispareunia y/o retraso o ausencia de orgasmo en ambos sexos. Por una parte, estas disfunciones podrían mejorar tras la administración de un tratamiento antidepresivo eficaz. Por otro lado, la administración de antidepresivos, como ISRS, se ha asociado a un empeoramiento de los EAS, ya sea por la disminución de la líbido, dificultades para mantener la erección o el incremento de la latencia del orgasmo. No obstante las recomentdaciones de las guías clínicas apuntan a los ISRS como primera línea para el TDM pese a estos efectos. Los modernos antidepresivos han mostrado ventajas en este sentido sobre los antidepresivos más clásicos. Sin embargo, algunos de estos efectos secundarios pueden ser útiles en el tratamiento de disfunciones sexuales, como la eyaculación precoz. Por otra parte, con otros antidepresivos incluso se ha observado que lejos de rebajar el apetito sexual, pueden potenciar el deseo.
-
Efecto de los antidepresivos sobre la inflamación
Oscar Martin Santiago -
Analgesia con antidepresivos
Joana Gonçalves Cerejeira -
Efecto de los antidepresivos en la función cognitiva
Isabel de la Montaña Santos Carrasco -
Beneficios de los antidepresivos en la esfera sexual
Carolina Alario Ruiz
Palabras clave: ANTIDEPRESIVOS, SEXUALIDAD, ISRS, TDM, EAS
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Universidad de Valladolid, España
Comentarios de los usuarios
Cecilia Andrea Julca Suárez
Médico - Perú
Fecha: 24/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
LA DISOCIACIÓN DE LA REALIDAD: CUANDO LA IDENTIDAD DE GENERO DESAFÍA LA BIOLOGÍA Marco Gavilán García de Vicuña
Fecha Publicación: 05/10/2024
-
Claves para una sexualidad saludable Rafael Aragon Arroniz
Fecha Publicación: 19/06/2024
-
Consumo de pornografía en línea, entre jóvenes con estudios universitarios Maria Dosil Santamaria et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Delirio celotípico y enfermedad de parkinson: A propósito de un caso Sara María Rivero Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Tratamiento farmacológico del tept basado en la evidencia: una revisión biliográfica Ignacio Romero Gerechter et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Hipomanía inducida por sertralina. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024