Buenos días, manicomio ¿dígame?

RESUMEN
Dos enfermeras especialistas en salud mental que, tras largos años de trabajo, nos presentarán su particular y peculiar manera de ver el mundo de la locura. Poco a poco irán descubriendo a lo largo de este libro, secretos del manicomio de antes y del psiquiátrico de ahora, sus entramados, misterios, entredichos, “tejemanejes” y sus tópicos. Sumergiéndonos poco a poco a través de sus relatos y los de otros profesionales, en un mundo desconocido por muchos y conocido por muy pocos.
Descubriremos el manicomio desde una visión emic, a través sus miradas expertas y de narrativas, testimonios, recuerdos, sentimientos encontrados de alegría, tristeza, miedo, terror, angustia, etc. vividos por las protagonistas tras años de brindar cuidados a los “locos”. Aunque hay más fuera que dentro.
Compartirán con nosotros todo tipo de anécdotas: anécdotas de novatas, desconcierto, risa, miedo y angustia, dignas de películas de terror. Narradas con la máxima sensibilidad, confidencialidad y una pizca de humor. Nos sumergirán en el psiquiátrico y nos presentarán a sus moradores. Pues las experiencias son muchas y no caben ya en los bolsillos y se han dicho: ya es hora de compartirlas y de sacarlas fuera de los muros del manicomio, que la gente sepa, que conozca y que aprenda lo que sucede al otro lado. De aquí surge el motivo de plasmar su experiencia en el psikiatric y dar a conocer este mundo tan estigmatizado por nuestra sociedad. Conocimiento que aflora gracias a la tesis doctoral de una de las enfermeras protagonista (http://hdl.handle.net/10803/377428)
-
SÍNDROME DE SOBRECARGA EN CUIDADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU RELACIÓN CON LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR
Maritza Marisol Alvarez Moreno -
Buenos días, manicomio ¿dígame?
Maribel Marquez -
La adicción a las nuevas tecnologías en Asturias ¿una amenaza latente?
Manuel Germán García Benito.
Palabras clave: adicción, ludopatía, menores, nuevas tecnologías, Asturias.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Universidad de Oviedo.
Comentarios de los usuarios
Alfredo Rubén Benítez
Enfermería - Argentina
Fecha: 14/05/2019
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
Alcohol y patología dual María Robles Martínez
Fecha Publicación: 11/06/2024
-
Adicciones comportamentales emergentes: reflexiones basadas en la práctica clínica. Borja Macías Gamo et. al
Fecha Publicación: 07/06/2024
-
Delitos sexuales contra menores y cuestiones de imputabilidad en los agresores sexuales. Carlos Fuertes Iglesias
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Adicciones comportamentales en población infanto-juvenil. La enfermedad de los nativos digitales. Nuria Chinchurreta de Lora
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Nuevas adicciones comportamentales Gabriel Serrano Romero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024