Caracterización de la zona rural de la provincia de Salamanca
Autor/autores: Mª Begoña Orgaz Baz , Amaia Yurrebaso Macho, Eva Mª Picado Valverde, Marta Badia Corbella

RESUMEN
En la Estrategia de Prevención de la Dependencia para las Personas Mayores y de Promoción del Envejecimiento activo en Castilla y León (2017-2021), se prevé un incremento de soledad en la población mayor, agravado por la dispersión poblacional en pequeños núcleos rurales, y por la forma de convivencia habitual del colectivo en pareja o en hogares unipersonales, condiciones que favorecen un mayor riesgo de percibir aislamiento social y soledad. Se hace necesario identificar aquellas zonas de la provincia y el colectivo con mayor riesgo de experimentar sentimientos de soledad.
Objetivo: (1) Caracterización de los municipios y de los servicios y recursos de la comunidad de que disponen (2) caracterización de la población mayor de 60 años.
Método: Revisión de la información disponible sobre la zona rural de la provincia de Salamanca.
Conclusiones. (1) El 56,70% de la población vive en la zona rural, donde existe un alto grado de despoblación. El 85,04% de los municipios tienen 500 o menos habitantes, el 62.60% menos de 250. Los servicios y recursos de que disfrutan varían entre zonas, con zonas deficitarias. (2) Población altamente envejecida, siendo los mayores de 65 años el 25,75%, con un 24,65% de los municipios con tasas de sobreenvejecimiento superiores al 50%. Se observa un proceso de masculinización hasta los 75 años, edad a partir de la cual es superior el número de mujeres. Las unidades familiares más representativas son las formadas por uno o dos miembros.
-
Diagnóstico de los niveles de soledad y factores de riesgo vinculados en la población rural salmantina mayor de 60 años
Yurrebaso Macho Amaia -
Descripción de la cartera de servicios sociales ofertados en la población rural salmantina para el colectivo de personas mayores de 60 años y análisis de utilización
Eva María Picado Valverde -
Caracterización de la zona rural de la provincia de Salamanca
Mª Begoña Orgaz Baz
Palabras clave: zona rural, características sociodemográficas
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
Universidad de Salamanca