Ciberacoso entre adolescentes: concepto, factores de riesgo y consecuencias sobre la salud mental
Autor/autores: Verónica Cabañas Rojas , M. Vega Trujillo López, Auxiliadora Brea Páez

RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue determinar el alcance del ciberacoso entre adolescentes, clarificar conceptos, analizar factores de riesgo, así como las consecuencias sobre la salud mental de los adolescentes.
Para ello se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos: Psycinfo, Psycarticles, Psicodoc, Scopus, Dialnet, Web of Science (WoS), Scientific Electronic Library Online (SciELO).
Se encontraron factores de riesgo relacionados con los agresores como la falta de empatía, déficit en competencia social, creencias favorables sobre el ciberacoso, escaso apoyo parental, violencia intrafamiliar, escaso apoyo social, rasgos psicopáticos o haber sido víctima de acoso tradicional.
Como factores de riesgo relacionados con la víctima encontramos: sufrir acoso tradicional, la desinhibición en línea, la búsqueda de sensaciones, dificultades en las relaciones sociales, elevada ansiedad social, escaso control parental o la exposición a la violencia.
Como factores referidos a la escuela, destaca el apoyo docente y la presencia de acoso escolar.
Así mismo analizamos factores de riesgo relacionados con la comunidad y referidos a las características propias de los medios digitales.
Por último, señalamos posibles consecuencias que pueden sufrir las víctimas de ciberacoso, tales como sentimientos de temor, inseguridad, miedo, culpa, tristeza, agresividad, retraimiento, vergüenza, bajo rendimiento escolar, cuadros depresivos, mayor riesgo de suicidio, ansiedad social, consumo de sustancias o enfermedades psicosomáticas.
Se concluye que el ciberacoso es un importante problema social, con múltiples consecuencias sobre la salud mental de los adolescentes, por lo que se hace necesario seguir investigando este fenómeno, así como la forma de prevenirlo y tratarlo.
-
Cuando dejar de comer se convierte en síntoma
Julia Mercedes Sánchez Prieto -
Intervención Psicoterapéutica hacia la Flexibilidad Cognitiva en pacientes con afectación en la imagen corporal.
Miguel Ángel Soriano Lechuga -
Ciberacoso entre adolescentes: concepto, factores de riesgo y consecuencias sobre la salud mental
Verónica Cabañas Rojas
Palabras clave: ciberacoso, adolescencia, nuevas tecnologías, factores de riesgo, consecuencias, salud mental.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
USMC Algeciras
Articulos relacionados
-
Proyecto COMPASS Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 25/11/2024
-
"Solo necesito que me aceptes": La salud mental en la adolescencia Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 24/10/2024
-
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Implicación de la familia en el abordaje asistencial comunitario en salud mental. jessika villanueva mendoza et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Modelos etiopatogénicos del TLP en la adolescencia: la relevancia de la integración de la identidad en el diagnóstico precoz Juan David Duque Yemail et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Cuando el Litio se convierte en veneno: Abordando las consecuencias Celia de Andrés Lobo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024