PUBLICIDAD-

Cinedebate terapéutico

  Seguir al autor

Autor/autores: Israel Fagundo Pino
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psicoterapias .
Tipo de trabajo:  Conferencia

RESUMEN

A partir de las experiencias de la labor desplegada en Espacio Cine y Psiquiatría, un proyecto de la Sociedad Cubana de Psiquiatría que creamos y coordinamos
con el propósito de promover el Cinedebate (Didáctico y Terapéutico), presentamos este trabajo con el objetivo de realizar una aproximación teórica al Cinedebate Terapéutico y sus elementos fundamentales.
La ponencia indaga por qué el cine, y el cinedebate en particular, favorecen la salud mental. Reseña la creación de la Filmoterapia a inicios de la década de 1960 por el psicólogo estadounidense Gary Solomon. Define el concepto de Cinedebate

Terapéutico, señala los pasos para realizarlo, describe sus procedimientos fundamentales, y menciona sus aplicaciones.
Concluye que el Cinedebate Terapéutico es una herramienta de intervención grupal que utiliza películas como medio para reflexionar y discutir sobre temas emocionales, psicológicos y sociales, que ayuda a mejorar la empatía, la
inteligencia emocional, estimula el diálogo, la comunicación, las relaciones interpersonales y la resolución de conflictos, además de promover el autoconocimiento y el pensamiento crítico. En resumen: el Cinedebate Terapéutico es una modalidad de psicoterapia de grupo y una herramienta efectiva
para la exploración y el crecimiento personal que se inscribe dentro de las técnicas que ponen el arte al servicio de la medicina como instrumento terapéutico.

Palabras clave: Cine, Psiquiatría, Cinedebate Terapéutico, Psicoterapia de Grupo


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12952

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.