Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Las experiencias de las personas con trastorno mental grave en el empleo ordinario a través el modelo IPS
Autor/autores: MARIA JESUS MELIAN CARTAYA , FRANCISCO RODRÍGUEZ PULIDO , MARÍA DE LOS ÁNGELES ARIAS RODRÍGUEZ
RESUMEN
El presente trabajo recoge el análisis y descripción fenomenológica de la experiencia, en el empleo ordinario, de un grupo de personas con Trastorno Mental Grave residentes en la isla de Tenerife. Se ha analizado una muestra de 24 personas con TMG en IPS (Individual Placement and Support) y se ha realizado la comparación con un grupo control haciendo uso de la metodología mixta cualitativa-cuantitativa. Para el análisis cualitativo de la información se ha utilizado el análisis temático, a través del software NVIVO. Asimismo, como estrategia cuantitativa para conocer el nivel de satisfacción con el empleo, se ha utilizado la Escala de Satisfacción Laboral de Indiana (IJSS). El análisis de las narrativas aporta información acerca de una serie de predictores individuales, ambientales y sociales; asi como los factores externos que determinan las experiencias en el acceso al empleo ordinario de las personas con trastorno mental grave. La Escala IJSS revela que existen niveles similares de satisfacción con el empleo, en comparación con el grupo control, a la vez que permite detectar diferencias en cada una de las subescalas en función de las variables demográficas tenidas, en cuentas, a partir de la muestra de estudio. Se observa, tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo, un alto grado de satisfacción con el empleo y la similitud existente, a la hora de valorar positivamente el empleo, entre los trabajadores con TMG y el resto de trabajadores, reiterándose los resultados obtenidos en investigaciones similares.
Palabras clave: Trastorno mental grave, empleo ordinario, satisfacción laboral, recuperación, IPS, apoyo individualizado al empleo, investigación cualitativa, escala de satisfacción laboral de Indiana.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Articulos relacionados
-
Síndrome de Ekbom con diagnóstico diferencial complejo: un reporte de caso Inés Rubio Alés
Fecha Publicación: 17/02/2025-
¿Qué sabemos de la reserva cognitiva en el trastorno mental grave? María Florencia Forte et. al
Fecha Publicación: 07/06/2024-
Estudio cualitativo sobre actitudes de psiquiatras ambulatorios respecto de la reducción y/o deprescripción de antipsicóticos en Alemania Guillermo Ruiz Pérez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Trastornos psicóticos en el medio penitenciario: perspectivas y hallazgos en una muestra del programa PAIEM Laura Gallego Fernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Adaptaciones del modelo transdiagnóstico en el trabajo con pacientes con trastorno mental grave Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Ya puedo ver la tv. Caso clínico Miguel Ángel Torrijo Bori et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-