PUBLICIDAD-

Conducta Sexual Compulsiva

  Seguir al autor

Autor/autores: Edison Xavier González Vivero , Xavier Gonzalez Vivero, Cristian Arroyo Del Val, Lidia Nuñez Cantos, Ana Fuentes Merlo
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital Universitario Clínico San Carlos

RESUMEN

La Conducta Sexual Compulsiva (CSC) ha sido objeto de estudio durante más de un siglo, aunque recientemente ha sido reconocida en la CIE-11 como parte de los trastornos del control de los impulsos. Esta condición, también conocida como "trastorno hipersexual" o "adicción al sexo", representa un fenómeno antiguo bajo una nueva etiqueta diagnóstica.

La CSC se caracteriza por una persistente incapacidad para controlar impulsos, deseos y/o pensamientos sexuales intensos, conduciendo a comportamientos sexuales repetitivos que afectan negativamente áreas significativas del funcionamiento.

A medida que la CSC se integra en la clasificación de la CIE-11, surge un debate sobre si se trata más de un trastorno adictivo que de un trastorno del control de los impulsos. Este simposio explorará la evolución histórica de la CSC, sus características distintivas, y el debate actual sobre su clasificación como un trastorno adictivo frente a un trastorno del control de los impulsos. Se examinarán las implicaciones clínicas y sociales de esta condición, destacando la importancia de un enfoque diferenciado para comprender y abordar la CSC en la práctica clínica.

 

Palabras clave: Conducta Sexual Compulsiva, impulsos, deseos


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12814

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.