Cuestiones civiles y procesales de la práctica psiquiátrica en la asistencia online y telemedicina
Autor/autores: Jessica Naranjo Rodriguez

RESUMEN
La asistencia online y telemedicina plantean, desde la óptica del derecho civil, una serie de cuestiones peculiares: por una parte, el elemento de la responsabilidad civil derivada de la relación profesional de arrendamiento de servicios y la coexistencia de la responsabilidad extracontractual o aquiliana, en la relación médico-paciente.
A la par, por la naturaleza de la intervención psiquiátrica, la cuestión procesal aparece como un elemento de extraordinario interés: incapacitación, internamiento y/o tratamiento ambulatorio involuntario, donde la telemedicina añade un elemento que el legislador aun no ha previsto, respecto de los problemas de competencia territorial esencialmente. Así, preguntas como dónde hay que comunicar en una asistencia online un posible supuesto de incapacitación o cómo hay que promover el internamiento no voluntario en este medio, no tienen una respuesta inmediata, de forma que en esta intervención se ofrecerán una serie de posibles soluciones interpretativas para tratar de dar una adecuada seguridad jurídica a esta forma novedosa de intervención sanitaria.
No podemos olvidar que el ámbito civil pretende ante todo hablando de responsabilidad sanitaria resarcir el daño, y este resarcimiento solo es posible a través de la indemnización del daño producido, de las ganancias dejadas de percibir y del daño moral. Por otro lado es necesario recordar que la responsabilidad civil solo es exigible en las practica privada de la profesión, ya que si se hace en el ámbito de la sanidad publica la responsabilidad exigible en caso de la existencia de un daño por imprudencia o negligencia solo se puede hacer a través del jurisdicción contencioso-administrativa.
-
Ventajas e inconvenientes de la telemedicina en psiquiatría
Jose Carlos Fuertes Rocañín -
Problemas penales de la asistencia online y telemedicina en psiquiatría
Carlos Fuertes Iglesias -
Cuestiones civiles y procesales de la práctica psiquiátrica en la asistencia online y telemedicina
Jessica Naranjo Rodriguez
Palabras clave: telemedicina, psiquiatría
Tipo de trabajo: Ponencia
Área temática: Psiquiatría general .
Licenciada en Derecho. Doctoranda en Derecho (Universidad de Zaragoza).
Comentarios de los usuarios
Jessica Naranjo Rodriguez
Profesional - España
Fecha: 23/05/2021
Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 23/05/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Hospitalización a domicilio Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 04/12/2023
-
Internaciones de Salud Mental en el Instituto de Ginecología y Maternidad Nuestra Sra de Mercedes Natalia Uslenghi Murga
Fecha Publicación: 01/08/2023
-
Intervención psicoterapéutica en la hospitalización psiquiátrica CARLOS MURILLO GONZALEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
El rol del psiquiatra en el equipo interdisciplinario de medicina paliativa Maria Jose Asenjo
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Interpsiquis 2023: Simposios acreditados CFC Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 13/04/2023
-
Yo soy,yo me defino como neo-hermeneutico. Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 08/03/2023