Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | II Edición | 2001
Delincuencia juvenil en Granada.
Autor/autores: Juan Carlos Navarro Barrios
RESUMEN
La delincuencia juvenil es un fenómeno contemporáneo sujeto a las consideraciones de tipo psicosocial, de género, o singulares como la inteligencia, herencia o personalidad. La mayoría de las faltas o delitos realizados por jóvenes son considerados "gamberradas juveniles" más que conductas delictivas a juzgar. Por tal razón , la Fiscalía de menores ha encauzado su labor hacia la prevención de estos delitos antes que la función punitiva. El presente estudio analiza las estadísticas oficiales de la Fiscalia de Menores de la Comunidad autónoma de Andalucía (España)en los últimos diez años, sobre todo en la provincia de Granada. 67% de los jóvenes delincuentes provienen de familias monoparentales, constituidas por madres solteras o separadas . Alrededor de 60% de ellos presentan fracaso escolar o nivel educativo bajo, y una tercera parte ellos son recurrentes. 90% de los delincuentes sujetos a alguna medida judicial son hombres; sin embargo las mujeres reciben una mayor severidad en la condena otorgada. En cuanto a la medida judicial adoptada, el régimen abierto se prefiere (64%) al régimen de internamiento en prisión (35%), lo que facilitaría la posterior inserción del joven delincuente en la sociedad. Es difícil conocer ,a través de las estadísticas oficiales, el porcentaje de jóvenes que actúan a través de bandas o pandillas juveniles; sin embargo,cerca de 72% de los delincuentes proceden de áreas urbanas clasificadas en el indice bajo o medio bajo de las necesidades basicas satisfechas.
Es necesario que el conjunto de la sociedad tome conciencie del problema de la delincuencia juvenil, y desarrollar programas para su identificacion y prevencion.
Palabras clave: Adolescencia, Bandas juveniles, Delincuencia
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Proyecto COMPASS Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 25/11/2024
-
"Solo necesito que me aceptes": La salud mental en la adolescencia Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 24/10/2024
-
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA Carmen García Cerdán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Modelos etiopatogénicos del TLP en la adolescencia: la relevancia de la integración de la identidad en el diagnóstico precoz Juan David Duque Yemail et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Caracterización de la conducta alimentaria en adolescentes mexicanos con infra peso, normo peso y sobrepeso. Carlos Nava Quiroz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Renacer Entre Pinceles y Acordes: Resiliencia y Renovación en la Adolescencia a través del Arte y la Empatía Adrián Triviño Solà et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024