PUBLICIDAD-

Depresión en el paciente anciano

  Seguir al autor

Autor/autores: Gloria Pérez Guerrero , Clara López Morillo, Ana Beatriz Mulero García
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital Regional Universitario de Málaga

RESUMEN

La depresión es un trastorno afectivo, en el que el síntoma nuclear es la tristeza vital, y que puede repercutir en una importante discapacidad en el paciente anciano. Se ha observado una alta prevalencia de depresión en la edad anciana, con dificultades a la hora de realizar un diagnóstico adecuado, ya que los síntomas pueden solaparse con los de otras enfermedades como la demencia o el Parkinson. Por ello, es importante la elaboración de una historia clínica completa y hacer uso de determinadas escalas. En cuanto al tratamiento, principalmente se utilizan los fármacos antidepresivos, siendo los inhibidores de la recaptación de la serotonina los de primera elección. También tienen su lugar la psicoterapia y la terapia electroconvulsiva, que cobra una mayor relevancia en cuadros depresivos graves. El pronóstico no es muy favorable en esta población, con tendencia a la cronificación y con riesgo de desarrollo de demencia, por lo que se hace necesario un abordaje integral del paciente.

Palabras clave: depresión, demencia, discapacidad, deterioro cognitivo


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12774

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.