Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Depresión y TDAH en el adulto consumidor de tóxicos
Autor/autores: María Dolores Sánchez García , Luz María González Gualda, Miguel Barberán Navalón, Rocío Sáez Povedano, María Carmen Díaz Fernández, Neria Morales Alcaide
RESUMEN
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), es uno de los diagnósticos psiquiátricos más frecuentes que tiene lugar en la infancia y que persiste en la edad adulta en la mayor parte de los pacientes. El hecho de que los síntomas sean diferentes a los presentados en la infancia, con menos hiperactividad e impulsividad, y la presencia de comorbilidad, especialmente los trastornos depresivos y de ansiedad, el abuso de sustancias y trastornos de personalidad, dificulta enormemente el diagnóstico hasta hace poco desconocido. Por lo que, se precisa de un completo abordaje, a través de una entrevista clínica exhaustiva aportando información de varias fuentes y utilizando una prueba de cribado validada como es la escala ASRS v1.1 (Adult ADHD Self- Report Scale) y el inventario de depresión de Beck (BDI-II), en aquellos casos en los que se detecte clínica depresiva con el fin de conocer su gravedad. Todo ello, nos facilitará el diagnóstico y permitirá que el paciente reciba el mejor abordaje terapéutico, disminuyendo el deterioro y los costes derivados de la enfermedad y mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes.
Palabras clave: TDAH, trastorno por déficit de atención/hiperactividad, adultos, comorbilidad, depresión, abuso sustancias, cribado, ASRS, BDI-II.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: TDAH - Hiperactividad .
Facultativo Especialista Psiquiatría. Jefe Sección Psiquiatría (Hospital General de Almansa (Albacete))
Articulos relacionados
-
Modificación del estado psicoafectivo de adultos mayores institucionalizados en una casa de abuelos Yisel Lago de los Santos et. al
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
Escala para evaluar autoconcepto en adultos mayores cubanos Idania Maria Otero Ramos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Estudio de Caso: TERIA y los Trastornos del Neurodesarrollo Ocultos Noemí Reviriego Reinaldo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Ansiedad, estrés y depresión en estudiantes universitarios durante la pospandemia Josefa Antonia Antón Ruiz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Revisión del tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad Maria Antonia González Fe
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Análisis de la validez concurrente del serious game Attention Robots® y NESPLORA en población infantil y adolescente Nicolás Ruiz Robledillo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024