Autor/autores:
ONELIA CARBALLO REINA
, Beatriz Barcas Trovajo
Fecha Publicación: 19/11/2020
Área temática:
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Tipo de trabajo:
Artículo para difusión
Grupo de Neurodesarrollo Infantil. Centro de Neurociencias de Cuba.
Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo, desde enero hasta mayo del 2014, a fin de caracterizar la detección de la dirección del movimiento global en alumnos con trastornos ortográficos, para lo cual se empleó el parche de Gabor.
Se seleccionaron 2 grupos de estudiantes de 9-11 años; uno con trastornos ortográficos y el otro con buen rendimiento académico, pertenecientes a la Escuela Primaria “Nguyen Van Troi” de Santiago de Cuba. Los resultados indicaron que los niños del primer grupo no realizaban adecuadas inferencias perceptivas de la dirección del movimiento global. No existieron evidencias de que la ventaja global
facilitara la detección de la dirección del movimiento; por tanto, cometieron más errores al determinar la trayectoria del movimiento para orientaciones verticales del enrejado, no así para la ubicación horizontal donde mostraron su mejor desempeño.
Palabras clave: movimiento global, parche de Gabor, inferencia perceptual, ventaja global, orientación de barra, trastornos ortograficos
Enlace complementario: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029- 30192015000900005&script=sci_arttext&tlng=en.
VOLVER AL INDICE COMPRAR 25.49 €