PUBLICIDAD-

Drogodependencias en el hospital general: las interconsultas.

Autor/autores: Mª Lluïsa Ortega Llorens
Fecha Publicación: 01/01/2000
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

Introducción: Existe una alta prevalencia de problemas relacionados con las drogas en los pacientes ingresados en un Hospital General. En el caso del alcohol puede representar del 20 al 25% de todos los ingresos. Los servicios de interconsulta o de psiquiatría de enlace son los encargados de colaborar en la resolución de los problemas presentes en el momento del ingreso pero también en establecer una estrategia terapéutica post-alta a largo plazo. Material y Método: Se analiza la procedencia de la cohorte de interconsultas recibidas (N= 303) en la Unidad de Alcohología del Hospital Clínico de Barcelona (UA-HCB) durante 1998 y el tipo de derivación. Resultados: El 73,9% son hombres. La edad 47,3± 12 años. Sólo el 14,8% son debidas a la heroína y el 84% se deben al alcohol (dentro de ellas el 16% para valoraciones de trasplante, sobretodo hepático). La principal procedencia es Hepatología (30,4%), Medicina Interna (21,8%) y Psiquiatría (11,2%). Con menos del 10%: Gastroenterología, enfermedades infecciosas, traumatología y cardiología. El resto de servicios juntos sólo el 12% restante. 49% de pacientes seguirá visitas ambulatorias en la UA-HCB. Se derivan a otros dispensarios un 18,2% (entre ellos todos los heroinómanos) y el 13,9% rechaza un seguimiento. Discusión: La mayoría de problemas por drogas se deben al alcohol, más que la heroína. Hay grandes diferencias de detección entre los Servicios, destacando el bajo número originado por Traumatología o Otorrinolaringología. Hay gran resistencia en los pacientes para la aceptación de un tratamiento de seguimiento.

Palabras clave: Abuso de drogas, Hospital general, interconsultas, Prevalencia, Psiquiatría de enlace


VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-915

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.