Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
El objetivo de este material sobre depresión, es ser de utilidad para los pacientes, familiares y amigos. La elaboración a partir de mi experiencia de años en la profesión, y por eso, mismo, tiene un valor práctico directo. Traté de recoger aquí las preguntas que más angustian, los miedos que más acosan y las dudas más recurrentes con las que cada paciente depresivo ha llegado a mi consulta. También respondo a las inquietudes de la familia o las personas cercanas a quien sufre una depresión para aconsejar como acompañar y afrontar tal situación.
Por estas razones, estas páginas que siguen deben servir sobre todo como una guía. Es decir, una manera de transitar un camino complicado, que afecta a muchos, pero que es posible de llevara buen puerto. También he clasificado, de forma accesible y sin lenguajes técnicos pero recurriendo a fuentes autorizadas, la forma en que la depresión se manifiesta hoy en día, sus síntomas más comunes y los malestares más frecuentes.
Esta guía no pretende reemplazar el diagnóstico profesional. El propósito es trabajar y cambiar algunos pensamientos automáticos que se nos fijan como verdaderos mitos internos y que se cristalizan como una forma negativa de ver la realidad y relacionarnos con nosotros mismos.
ISBN 978-84-613-3393-6 Autor: Dra. Mirta Sofía Zon
El objetivo de la terapia cognitiva es detectar tales pensamientos para luego desmoronarlos intelectualmente.
ASOCIACION ENTRE DEPRESION Y APEGO AL TRATAMIENTO CON INSULINA EN MAYORES DE 18 AÑOS CON DIABETES MELLITUS EN LA UMF No 46 CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA
ALEJANDRA ALVAREZ QUINTANA
Fecha Publicación: 11/11/2023
IMPORTANCIA Y VALIDACION ESTADISTICA DE LA ESCALA DE COMUNICACION Y APOYO SOCIAL DE LEO
Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 18/05/2023
Depresión en la epilepsia
Carmelo Pelegrín Valero
Fecha Publicación: 18/05/2023
LIBRO:MAS COMUNICACION Y MENOS MEDICACION
Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 04/03/2023
TRASTORNO DE ANSIEDAD Y DEPRESION EN PERSONAL DE SALUD UMF 33 CHIHUAHUA ANTE PANDEMIA COVID-19
araceli loza Martinez et. al
Fecha Publicación: 29/12/2022
TERAPIA CATARINA
Psicólogo Rafael Barbabosa et. al
Fecha Publicación: 12/11/2022