La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Edad de inicio en el trastorno bipolar y pronóstico
Autor/autores:
Barbeito S, Fernández M, Alberich S, Gutiérrez M,González Pinto A
Área temática:
Depresión, Trastornos depresivos .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Hospital Santiago Apóstol de Vitoria. CIBERSAM g10
RESUMEN
Introducción
La edad de inicio en el trastorno bipolar es un tema nuclear en el pronóstico y tratamiento de este trastorno. Dentro de la comunidad científica se diserta acerca de la existencia de dos o tres subgrupos diferenciados de inicio y si esto es suficiente como para influir a la hora de la clasificación de la enfermedad. Objetivo
Agrupar una muestra representativa según la edad de debut del trastorno y comparar las características clínicas de los subgrupos en función de esta variable.
Método
Se incluyeron 169 pacientes bipolares I tras la firma del consentimiento informado. Fueron evaluados durante 6 años. Se realizó un estudio de los grupos de edad de inicio y se analizaron, antecedentes familiares, intentos de suicidio y síntomas psicóticos entre otros.
Resultados
Encontramos 3 subgrupos de edades de inicio. El primero, tuvo un inicio a los 18,2±2 años (34%). El segundo, a los 26,1±5,5 años (44%); el tercero inició a los 50,9±9,1 años (22%). Existían diferencias significativas del tercer subgrupo con respecto a los otros dos grupos. Los pacientes del primer grupo y del grupo intermedio tuvieron más antecedentes familiares de trastorno bipolar, más síntomas psicóticos e intentos de suicidio y mayor riesgo de historia de consumo de drogas que el grupo de inicio tardío.
Conclusión
Los resultados de este estudio apuntan la existencia de tres subgrupos de edad de inicio de trastorno bipolar aunque pueden agruparse en dos en cuanto a las características familiares, clínicas y pronosticas. Existen resultados diferenciados en el grupo de inicio tardío.