Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Eficacia del tratamiento psicológico grupal
Autor/autores: Ana María Báez Rodríguez , Paula Ales López, Miguel Ángel Díaz-Sibaja
RESUMEN
De las 32 enfermedades o problemas de salud por los que inquiere la Encuesta Nacional de Salud Española (ENSE) en 2017, la ansiedad crónica y la depresión se sitúan en los puestos 10º y 11º del ranking de prevalencia autodeclarada en la población no institucionalizada de 15 y más años, declarándose casi en la misma proporción (6,7%). La depresión y la ansiedad crónica se solapan parcialmente: más de la mitad de quienes declaran cualquiera de estos problemas de salud mental declara también el otro.
En un reciente estudio publicado por Cano-Vindel (2020) se concluyó que la suma de terapia cognitivo conductual para trastornos emocionales (ansiedad y depresión) al tratamiento usual en Atención Primaria resultó en una mayor reducción de los síntomas tras la finalización inmediata del tratamiento y a los 3, 6 y 12 meses posteriores.
En nuestro estudio se pone a prueba la eficacia del programa multicomponente de 13 sesiones “Cuida tus emociones” (Díaz-Sibaja, 2019) en una población de 49 pacientes derivados de un centro de Atención Primaria en Algeciras. Para evaluar los resultados del programa se realizó una comparación de las puntuaciones en los cuestionarios de depresión (BDI) y ansiedad (HAM), antes y después del programa de tratamiento. Los resultados arrojaron una disminución significativa en dichos parámetros, demostrando una mejoría clínica de la sintomatología depresiva y ansiosa. El programa Cuida tus Emociones evidencia su efectividad como tratamiento grupal en Atención Primaria para síntomas de ansiedad y depresión.
Palabras clave: depresión, ansiedad, tratamiento grupal, tratamiento psicológico, cognitivo-conductual
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Tratamientos .
Hospital Punta Europa de Algeciras
Articulos relacionados
-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025
-
¿Una psicoterapia basada en el enfoque aristotélico-tomista de la Psicología sería apropiada para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada? Rogério Neiva Peixoto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervenciones de terapia cognitiva conductual en línea (TCCi) para trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en población adulta Zindy Juárez Gutiérrez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024