El contenido y desarrollo del mobbing en el trabajo.
Autor/autores:
Sergio (traductor) Navarrete Vázquez
Fecha Publicación: 22/12/2015
Área temática:
Psicología general .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
El artículo incluye: introducción, un ejemplo de caso, algunas notas históricas acerca del uso previo del término y antecedentes del estudio del fenómeno; presenta una definición y se examina la relación del mobbing con el estrés y el conflicto; se describen cinco categorías de actividades de acoso psicológico y varias etapas en el desarrollo del mobbing, basadas en aproximadamente 800 estudios de caso. Se describen las consecuencias del mobbing en la sociedad, la organización y la víctima. Se informan algunos resultados epidemiológicos de una muestra de aproximadamente 2.400 personas, representativa de la población trabajadora sueca. Se discuten algunas causas probables del mobbing (mala organización del trabajo y mala gestión de conflictos). Se consideran algunas medidas para la prevención e intervención. Termina con algunas referencias a la investigación alrededor del mundo.
Palabras clave: Acoso psicológico, Administración, Administración de personal, Ambiente de trabajo, Comunicación, Conflicto, Derechos civiles, Diagnóstico clínico, Dinámica de grupo, Error fundamental de atribución, Estigmatización, Estrés, Gestión de con
-----
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.
VOLVER
Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-197
Comentarios de los usuarios
IMPORTANTE: Debes indicar tu profesión para poder tener acceso a todas las opciones de psiquiatria.com
Actualiza tu profesión
No hay ningun comentario, se el primero en comentar