Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
El delirio sensitivo de referencia en la actualidad: revisión de sus características en la bibliografía de los trastornos delirantes y exposición de un caso
Autor/autores: Alejandro Compaired Sánchez
RESUMEN
El delirio sensitivo de referencia, según Kretschmer (1918), es un cuadro clínico paranoico reactivo que se caracteriza por un delirio autorreferencial de base afectiva y cuya causa radica en la interacción psicológica entre una vivencia vergonzante y una personalidad sensitiva (predominantemente asténica) dentro de una atmósfera opresiva. Pese a ser una entidad de evolución habitualmente benigna y susceptible de curación mediante intervención terapéutica, con frecuencia se la agrupa con otros subtipos delirantes de características muy dispares. Esta heterogeneidad se aprecia en la ya de por sí escasa bibliografía acerca de los trastornos delirantes, que si algo destaca es la relevancia de la falta de adherencia al tratamiento de los mismos.
Objetivo: valorar la evidencia clínica de la relevancia del delirio sensitivo dentro de los trastornos delirantes.
Método: revisión bibliográfica exploratoria en pubmed y obras de referencia en papel sobre características del trastorno delirante extrapolables al concepto de delirio sensitivo; así como exposición de un caso ilustrativo en la práctica clínica habitual.
Resultados y conclusiones: las perspectivas dimensionales de la personalidad, la teoría del apego y la teoría de la mente resaltan el solapamiento de los aspectos afectivos (obsesividad, evitación y culpa) en la génesis, evolución y adherencia al tratamiento del delirio; futuras investigaciones para recabar evidencia en cuanto a la combinación de tratamientos psicofarmacológicos y psicoterapéuticos en esta línea (por ejemplo, antidepresivos y antipsicóticos a dosis bajas con abordajes cognitivo-conductuales) se intuyen como fundamentales de cara a la fundamentación del delirio sensitivo como entidad clínica relevante.
Palabras clave: Delirio Sensitivo de Referencia, Trastorno Delirante, Valoración de la Personalidad, Teoría del Apego, Teoría de la Mente, Psicoterapia, Psicofarmacología, Adherencia terapéutica
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Comentarios de los usuarios
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 27/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024
-
La curación por la palabra en Rof Carballo Antonio Piñas Mesa
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
¿El Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado es una metodologia adecuada para la evaluación de la eficacia terapéutica de las psicoterapias? Felipe de Souza Andrade Martins
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes. María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024