Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
El factor de personalidad liderazgo entre hombres y mujeres trabajadores de tecnología en Brasil.
RESUMEN
El trabajo y sus relaciones con la salud despiertan interés científico, principalmente en la psicología. El acceso desigual de la mujer a algunas áreas como tecnologías muestra que en los días actuales, la segregación laboral por género está presente en la mayor parte de los países, las mujeres continúan con sueldos menores, no disponen de las mismas oportunidades y pocas llegan a ocupar funciones de liderazgo. Este trabajo objetiva analizar la relación entre liderazgo y genero para identificar si efectivamente las características del factor son diferentes entre hombres y mujeres. Los datos para la realización de esta pesquisa provienen de evaluaciones realizadas en empresas de tecnología que utilizan el Inventario Factorial de Personalidad (IFP-II) para identificar el factor de personalidad Liderazgo en los profesionales que se disponen a ocupar un puesto de trabajo en empresas de tecnología. Los participantes de este estudio, un total de 1700 personas, no presentaron diferencias estadísticas significativas entre hombres y mujeres con relación al factor liderazgo. Los hombres 36% presentan un nivel alto de liderazgo y 37% de las mujeres también presentan altos niveles de liderazgo. En el nivel bajo se encuentran 23% de los hombres y 21% de las mujeres. Con esto se puede concluir que a pesar de las plazas de liderazgo estar ocupadas predominantemente por hombres, en esta amuestra pesquisada tanto los hombres como las mujeres presentan los mismos niveles de capacidad relacionados al liderazgo.
Palabras clave: Personalidad, genero, tecnologia
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psicología general .
UNICESUMAR - Maringá/Paraná - Brasil
Comentarios de los usuarios
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 23/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Ingmar Bergman: espejo de sus fantasmas y su infancia Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 07/03/2025
-
Mujeres y Psiquiatría. Una perspectiva de género para comprender el sufrimiento psíquico Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Modelos etiopatogénicos del TLP en la adolescencia: la relevancia de la integración de la identidad en el diagnóstico precoz Juan David Duque Yemail et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La psicosis como síntoma nuclear en los trastornos de personalidad Pedro Gómez Pérez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El trastorno de personalidad disocial: ¿psicopatía o trastorno? Guillermo Garriga Rocío et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Manejo de las crisis suicidas en Trastorno Límite de la Personalidad en el contexto de hospitalización Constanza Vera-Varela et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024