La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
El programa SOS Criança y su relación con la plena protección de la salud de los niños y adolescentes
Autor/autores:
Blenda Carine Dantas de Medeiros
Carolina Lucena Medeiros
Hellen Kadja Mendes de Oliveira
Área temática:
Psicología social .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Graduandas do curso de Psicologia da UFRN
RESUMEN
El principio de la plena protección a los niños y adolescentes, normalizados en Brasil por la Constitución de 1988 y por el Estatuto de los niños y adolescentes, consiste en garantizar sus derechos fundamentales, incluyendo el derecho a la salud integral, marcado por prácticas de protección integral, prevención y calidad de la vida. Para la realización de estos derechos se han creado diversos dispositivos, tales como SOS Criança, un programa gubernamental que recibe y encamina casos de violaciones de derechos en RN desde 1992. Para este estudio, se analizaron 34 casos inscritos en el programa en 1992, que se caracterizan por violaciones de la salud, como acicalamiento y uso de drogas, negligencia médica, entre otros. El perfil más presente entre los sujetos violados son los hombres jóvenes, con edad comprendida entre trece y quince años y negro. En la mayoría de los casos, el agente infractor no es identificado; 19 personas llegaron a SOS Criança mediante delegaciónes especializadas, y 22 tenían quejas relacionadas al consumo de drogas. El inicio temprano del consumo de drogas puede causar dependencia y daño cognitivo a sus usuarios, y las pérdidas son mayores cuanto antes se empiece el uso. Otras formas de violencia también pueden tener consecuencias adversas para la salud, especialmente para los niños y los adolescentes más vulnerables porque están en desarrollo, pudiendo así sufrir más daños. Los resultados encontrados pueden contribuir a la consolidación de una red de atención integral de salud y mejora de la prevención y lucha contra la violencia.
Palabras clave: niños, adolescentes, salud, SOS Criança
Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.