El reto clínico de las evaluaciones telemáticas.
Autor/autores: Maria carmen Molina lietor , Irene Cuevas Iñiguez

RESUMEN
La actual situación socio-sanitaria ha hecho que los servicios de Salud Mental se vean obligados a adaptarse a las nuevas demandas de la población.
Uno de los retos ha sido el realizar evaluaciones clínicas de manera telemática, en ocasiones con escaso soporte técnico. Los objetivos principales de la evaluación telefónica no varían respecto a la presencial, si bien en general los motivos que impiden la atención física son una fuente más de estrés.
Las ventajas de este modo de evaluación sería la no necesidad de desplazamiento del paciente, la atención si el paciente se encuentra de viaje, la posibilidad de tomar más anotaciones. Sin embargo, el único canal de comunicación sería el verbal siendo la pérdida del lenguaje no verbal (tanto del paciente como del terapeuta) uno de los principales inconvenientes en este tipo de evaluaciones. Por este motivo, es de suma importancia cuidar tanto el lenguaje como el paralenguaje (volumen, entonación, fluidez, claridad).
Durante la evaluación es importante clarificar la demanda, resumir la información y completar la historia clínica. En ocasiones, desde la cita de evaluación se solicitan pruebas complementarias o interconsultas a otros especialistas, las cuales se proporcionarán a través de correo o fax. Siempre es importante la información aportada por familiares, que podrán atendernos quizá a través de otra línea si no se encuentran juntos, recibiendo previamente la autorización expresa del paciente.
En cuanto a menores, sería recomendable disponer de la autorización de ambos progenitores que podrían enviar a través de correo postal o electrónico o fax.
-
Aspectos éticos y legales de la terapia online
Marta Ayuso De Vega -
El vínculo terapéutico on line: un nuevo desafío.
Olga Martín Díaz -
El reto clínico de las evaluaciones telemáticas.
Maria carmen Molina lietor -
Tratamiento psicofarmacologico online: implicaciones legales.
Irene Cuevas
Palabras clave: Psicofarmacología, psiquiatría online
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psiquiatría legal y forense .
Hospital Universitario Príncipe de Asturias
Comentarios de los usuarios
Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 23/05/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Tratamiento integrado de los trastornos psiquiátricos y adictivos: enfoques farmacológicos y psicoterapéuticos Joana Ramos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Clozapina, presente y futuro Juan Pedro Osorio Ramos
Fecha Publicación: 20/05/2022