PUBLICIDAD-

El sentido espiritual de la esperanza

  Seguir al autor

Autor/autores: María Victoria González López-Arza
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Medicina psicosomática .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Extremadura

RESUMEN

La esperanza, representada por el ancla, símbolo de firmeza ante las dificultades de la vida, expresa la voluntad de no abandonarse a la deriva, incluso ante el azote de la enfermedad.

La espiritualidad, ni se ve ni se oye, pero armoniza todos los ámbitos de la vida, contribuyendo a la homeostasis fisiológica de la salud.
La esperanza implica espera y confianza en la realidad vivida. La espiritualidad integra y trasciende la realidad del mundo.

En esta ponencia, intentaremos reflexionar si es, realmente la esperanza lo último que se pierde en el contexto de la enfermedad, cuando se trasciende el mero optimismo de que las cosas se solucionarán. Son esos momentos en los que, más necesitamos despertar para ver, y disponer de oído para escuchar, para poder, como san Pablo: “asirnos a la esperanza propuesta, que nosotros tenemos como segura y sólida ancla de nuestra alma”.

Palabras clave: Esperanza, Espiritualidad.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12689

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Interesante aportación.

Ángela Rita Martín Caballero
Psicólogo - España
Fecha: 23/05/2024



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.