El trastorno límite de personalidad y sus identificaciones
Autor/autores: Julia Mercedes Sánchez Prieto , Maria Jesus Cutillas Póveda, Emilio Regli Rojas

RESUMEN
Es una realidad que la presencia del diagnóstico Trastorno Límite de la Personalidad ha aumentado en los últimos años. Es una entidad clínica confusa desde el punto de vista nosográfico y difícil de tratar desde el punto de vista psicoterapéutico. Puede incluso hablarse de una de las psicopatologías “de moda” o, como un reflejo de la sociedad actual y sus complejos engranajes. De hecho, se habla de que la patología actual emergente es la identitaria, es decir; aquella que trabaja sobre las definiciones de uno mismo, del yo, siendo la propia identidad la que queda en entredicho o distorsionada, debilitada, necesitando de referentes poco presentes actualmente, para su construcción.
Por todo ello describiremos brevemente un caso clínico y haremos una reflexión teórica sobre la actualidad de este diagnóstico.
-
Trastorno de identidad disociativo: descripción, etiología y tratamiento
Mikel Haranburu Oiharbide -
La punta del iceberg
Marc Peraire Miralles -
El trastorno límite de personalidad y sus identificaciones
Julia Mercedes Sánchez Prieto -
Revisión sobre el Partner for Change Outcome Management System (PCOMS)
Lucía Povedano García -
Revisando la psicosis única
Silvia Cañas Jimenez -
Programa individualizado de rehabilitación neurocognitiva del funcionamiento ejecutivo para un paciente con esquizofrenia
Celia Boquete Liste
Palabras clave: Esquizofrenia, estrategias cognitivas, funcionamiento psicosocial, funciones ejecutivas, tratamiento neurocognitivo.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Neuropsicología .
Centro Específico de Personas con Enfermedad Mental (CEEM) de Benidorm (Alicante)
Comentarios de los usuarios
Federico Castellanos
Psiquiatría - Guatemala
Fecha: 22/06/2020
Josefa Andrea Romero Hidalgo
Enfermero salud mental - España
Fecha: 05/06/2020
VICENTE TRIANA TOMAS
Psiquiatría - España
Fecha: 04/06/2020
Roberto Valentín Peláez Martínez
Psiquiatría - México
Fecha: 01/06/2020
Daniela Flores Garza
Psicólogo - México
Fecha: 30/05/2020
MIGUEL ZACARIAS PEREZ SOSA
Psiquiatría - España
Fecha: 27/05/2020
María Loreto Grau Jiménez
Psicólogo - España
Fecha: 25/05/2020
María Loreto Grau Jiménez
Psicólogo - España
Fecha: 25/05/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Inmunogénesis Conductual: Una mirada desde la psiconeuroinmunología Pablo Antonio Canelones Barrios
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso en un primer episodio psicótico Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Decisiones compartidas y no adherencia al tratamiento en pacientes con esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Un viaje por la historia: Redescubriendo fenómenos psiquiátricos clásicos. Parafrenia Mihaela Alina Sava et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-