Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | I Edición | 2000
El tratamiento de los trastornos de ansiedad a lo largo de la historia.
Autor/autores: Gabriel Rubio Valladolid
RESUMEN
Se revisan los diferentes abordajes biológicos para el tratamiento de los trastornos de ansiedad, desde el siglo XVI hasta la actualidad, así como la conceptualización de dichos trastornos en las nosologías psiquiátricas. La utilización de fármacos como la entendemos hoy se estableció en el siglo XVIII, con el uso de opiáceos, aunque fue en la segunda mitad del siglo XX, con el nacimiento de la psicofarmacología moderna, cuando surgieron diferentes estrategias terapéuticas, adaptadas al modelo de interpretación de los fenómenos de ansiedad. Aunque inicialmente las benzodiazepinas ocuparon un papel relevante, la concepción de las neurosis como "enfermedades del ánimo", gracias, en parte, al trabajo de López-Ibor, posibilitó la utilización de antidepresivos en los trastornos de ansiedad, lo que abrió el camino a los abordajes farmacológicos más recientes. En la última década, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina han centrado la mayor parte de los ensayos clínicos, en un amplio espectro de trastornos de ansiedad.
Palabras clave: Historia, Psicofarmacología, Trastornos de Ansiedad
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Estudio de Caso: TERIA y los Trastornos del Neurodesarrollo Ocultos Noemí Reviriego Reinaldo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Tratamiento integrado de los trastornos psiquiátricos y adictivos: enfoques farmacológicos y psicoterapéuticos Joana Ramos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Clozapina, presente y futuro Juan Pedro Osorio Ramos
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
LA ENFERMEDAD MENTAL Y EL HOSPITAL DE INOCENTES DE VALENCIA EN LA OBRA DE LOPE DE VEGA (1562-1635). FUNCIONAMIENTO DEL HOSPITAL Y TRATAMIENTO DE LOS ENFERMOS MENTALES Ildefonso GOMEZ-FERIA PRIETO
Fecha Publicación: 14/03/2022
-
SEXOLOGÍA MÉDICA: AÚN ES ASIGNATURA PENDIENTE Carlos Pol Bravo
Fecha Publicación: 10/06/2021
-
SALUD MENTAL Y COERCIÓN: UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA FÉLIX MORENO DE LARA et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021