La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. A propósito de un caso
Autor/autores:
Leticia Cobo Calvo
, Berta Elsa Pinilla Santos, Juan José de Frutos Guijarro, Esther Montero Manzano, Rubén Martín Aragón
Área temática:
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Tipo de trabajo:
Póster
Psiquiatría Privada
RESUMEN
El caso clínico se trata de una mujer de 58 años, que es derivada por su psiquiatra de referencia al servicio de urgencias desde su centro de salud mental por “dificultades de manejo en su domicilio”. Se trata de una paciente sin antecedentes somáticos de interés y que se encuentra en seguimiento en psiquiatría desde hace unos meses por un “trastorno depresivo”. No antecedentes psiquiátricos previos. No constan hábitos tóxicos ni antecedentes familiares psiquiátricos.
La paciente refiere que desde que su hijo se ha independizado (unos meses antes) se encuentra más triste, se pasa todo el día llorando y sin ganas de hacer nada.
Su familia refiere que no sale de casa, se pasa el día en la cama y llorando constantemente. Tanto la paciente como su familia relacionan la sintomatología actual con la emancipación de su hijo.
Refieren, además, que en ocasiones se olvida del nombre de las cosas, que ha abandonado su aseo personal y que está “muy torpe y se cae constantemente”.
Se procede a ingreso en psiquiatría. Durante el ingreso hospitalario la paciente presenta ánimo depresivo que continúa relacionando con la emancipación de su hijo.
Se objetiva cierta torpeza al caminar, sensación de mareo y múltiples caídas. La paciente también relata episodio de diplopía los meses previos, estudiado por oftalmología, desde dónde descartaron patología orgánica grave.
En los días sucesivos, la paciente se encuentra encamada con imposibilidad para la deambulación, con marcha atáxica y múltiples caídas. Comienza con ideación delirante de perjuicio e ideas bizarras como “estaba embarazada de cinco hijos, parí ayer y me los han robado”. También refiere alucinaciones visuales en forma de bichos. Presenta además alteraciones conductuales, risas inmotivadas y vociferaciones.
Relacionaremos este caso clínico con un pequeño estudio de una patología no muy frecuente, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
Palabras clave: Creutzfeldt-Jakob, prión
Debes iniciar sesión o registrarte para descargar los artículos. El registro es gratuito y obtendrás muchas ventajas.