Autor/autores:
Adília Maria Pires Silva Fernandes
, Carlos Pires Magalhães, Maria Augusta Mata, Maria Helena Pimentel, Maria Silvano, Helena Rebelo
Fecha Publicación: 21/05/2021
Área temática:
Salud mental .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Instituto Politécnico de Bragança
Unidade de Investigação em Ciências da Saúde: Enfermagem (UICISA: E) Escola Superior de Saúde de Bragança
ADM Estrela – Associação Social e Desenvolvimento
Este trabajo forma parte del proyecto NEUROQUALYFAM: Enfermedades Neurodegenerativas y Calidad de Vida, integrado en el Programa de Cooperación Transfronteriza Portugal-España (POCTEP), con el objetivo de relevar y mapear los recursos y servicios destinados a las enfermedades neurodegenerativas, concretamente Alzheimer, Parkinson y Esclerosis Múltiple, en el los distritos de Bragança e Guarda.
El objetivo principal de este proyecto es reforzar la cooperación entre instituciones de investigación en el estudio de las enfermedades neurodegenerativas, para mejorar la calidad de vida de las familias y optimizar los recursos de apoyo y asistencia a los cuidadores familiares en el ámbito geográfico de la zona transfronteriza de Castilla y León, Centro y Norte de Portugal.
El consorcio está compuesto por los siguientes socios: Universidad de Salamanca (entidad principal); Gerencia Regional de Salud de Castilla y León; Agrupación Estratégica Innovadora (AEI) Clúster SIVI: Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente; Diputación Provincial de Salamanca; Instituto Politécnico da Guarda; ADM Estrela - Associação Social e de Desenvolvimento; Instituto Politécnico de Bragança.
Las principales actividades se basan en el mapeo de las necesidades de los cuidadores familiares en la zona transfronteriza, el mapeo y la evaluación de los servicios, recursos y servicios de apoyo, la creación de una plataforma TIC que ofrece servicios de apoyo a las familias.
La metodología utilizada se ha centrado en: recogida de datos y información sobre los recursos existentes basados en la Carta Social, recogida de información de otras fuentes: municipios, IPSS (Instituciones Privadas de Solidaridad Social) Seguridad Social (organismo público).
Analizando los datos recogidos, hemos comprobado que existe un gran vacío en la oferta de recursos y servicios de apoyo a las personas con enfermedades neurodegenerativas y sus famílias en el distrito de Bragança y Guarda.
Palabras clave: Enfermedades Neurodegenerativas, servicios de apoyo y recursos, Bragança y Guarda.
Palabras clave: Enfermedades Neurodegenerativas, servicios de apoyo y recursos, Bragança y Guarda