Innovación pública en el ámbito sociosanitario de la gestión local
Autor/autores: Lucrecia González Jiménez

RESUMEN
Desde un punto de vista socioeconómico, el marco del proyecto NEUROQUALIFAM ofrece a entidades locales, con recursos escasos para implementar políticas públicas novedosas, como es el caso de la Diputación de Salamanca, una gran oportunidad para desarrollar proyectos ambiciosos e innovadores, tanto del lado de la gestión como del lado de la cooperación institucional con otro socios y territorios, afrontando problemáticas comunes. El uso de esa financiación representa una oportunidad única para potenciar el crecimiento y el desarrollo, pero también un reto administrativo extraordinario para absorber esa ayuda, que comienza introduciendo el dinero en el ciclo presupuestario y derivando el importe a actividades con más capacidad para ser gastado de forma eficiente y con rentabilidad social.
El objetivo es optimizar recursos económicos, aunando recursos propios y recursos que provienen de otras instituciones, que redunden en la mejora de la calidad de vida y cuidados de las personas con enfermedades neurodegenerativas y sus cuidadores, familias que residen en la provincia de Salamanca.
Resultados. La gestión y absorción de los fondos ha supuesto un desafío para la entidad local ya que el modelo de marco financiero plurianual, en términos de verificación y justificación, es un mecanismo que tiene mucha complejidad y hace que haya un decalaje muy importante entre el gasto y el ingreso porque entre el procedimiento de verificación y fiscalización transcurre mucho tiempo, lo cual supone que los ingresos se acumulen principalmente en el último año.
Conclusión. Debería haber una cierta corrección entre la ejecución del gasto y la llegada del ingreso. No obstante, la participación de estos fondos ha permitido llevar a cabo actividades que, con lo recursos propios, no se podrían haber desarrollado, potenciando la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el área rural.
-
Análisis de los servicios de apoyo a las familias con enfermedad neurodegenerativa en la cartera de servicios públicos
Amaia Yurrebaso -
Implicación de la normativa y otros instrumentos en las familias con enfermedad neurodegenerativa en España y Castilla y León
Eva María Picado Valverde -
Innovación pública en el ámbito sociosanitario de la gestión local
Lucrecia González Jiménez -
Enfermedades neurodegenerativas: apoyo y recursos en los distritos de Bragança y Guarda.
Adília Maria Pires Silva Fernandes
Palabras clave: Enfermedades Neurodegenerativas, servicios de apoyo y recursos, Bragança y Guarda
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Instituto Politécnico de Bragança Unidade de Investigação em Ciências da Saúde: Enfermagem (UICISA: E) Escola Superior de Saúde de Bragança ADM Estrela – Associação Social e Desenvolvimento
Articulos relacionados
-
Innovación pública en el ámbito sociosanitario de la gestión local Lucrecia González Jiménez
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
Afrontamiento de la enfermedad en la Ataxia de Friedreich Antonieta Nieto Barco et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
La microbiota intestinal y sus implicaciones neuroinflamatorias en la enfermedad de Alzheimer Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 05/12/2018
-
Estimulación multisensorial en el tratamiento de las alteraciones del comportamiento en enfermedades neurodegenerativas. Enfoque aplicado desde fisioterapia y terapia ocupacional Rosa Gema Muñoz Muñoz et. al
Fecha Publicación: