PUBLICIDAD-

ESI y Salud Reproductiva en adolescentes de comunidades vulnerables.

  Seguir al autor

Autor/autores: Sandra Ochoa Durán , Paula María Serrano Ochoa
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Salud mental .
Tipo de trabajo:  Conferencia

Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Facultad No. 2

RESUMEN

Se propone una estrategia de intervención educativa en ESI y Salud Reproductiva destinada a adolescentes de Secundaria Básica de comunidades vulnerables, con el objetivo de desarrollar conductas sexuales responsables en los estudiantes pertenecientes al Área de Salud Julián Grimau García. Los métodos teóricos utilizados fueron el análisis-síntesis, histórico-lógico y hermenéutico; como métodos empíricos se utilizaron: la observación, encuestas, el análisis documental, entrevistas a directivos, profesores y estudiantes de las escuelas, a profesionales de la Salud, como médicos y enfermeras, y a líderes comunitarios. Se implementó el grupo formativo del método de investigación – acción y el estudio de caso.

A partir del diagnóstico realizado de la situación de la salud reproductiva de la población de adolescente del Policlínico Julián Grimau, durante el tiempo de la pandemia por Covid-19, se coordinó un curso en los meses de febrero a mayo de 2022, con la participación de 10 adolescentes entre 10 y 14 años de edad. A partir de ello, se elaboró una estrategia educativa para la formación en ESI de los adolescentes y la preparación del personal sanitario y educativo de la comunidad.

Resultados: se observaron dificultades del personal de salud (médicos, enfermeros, estudiantes) para realizar actividades grupales con adolescentes en la formación de ESI, promoción y prevención de Salud Sexual y Reproductiva. En los adolescentes, alta motivación en los temas de educación sexual, desconocimiento de la mayoría de los temas abordados y se obtuvo una estrategia educativa en ESI y Salud Reproductiva para el trabajo grupal con adolescentes.

 

Palabras clave: ESI, Salud Reproductiva, adolescencia, comunidades vulnerables.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12390

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Muchas gracias Dr. Palomino. A sus órdenes. Saludos cordiales desde Cuba

Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 03/06/2023


Excelente presentación !!!!!!!. Muy oportuna esta estrategia de intervención educativa dirigida a este grupo poblacional, bien vulnerable para desarrollar conductas sexuales irresponsables. Gracias a los autores por compartir esta investigación.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 03/06/2023



Total valoraciones realizadas: 2 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.