Esketamina: revisión sistemática y actualización conceptual
Autor/autores: Marc Peraire Miralles

RESUMEN
La depresión representa una de las principales causas de discapacidad en el mundo, y los antidepresivos tradicionales pueden tardar meses en alcanzar una respuesta satisfactoria. Además, se estima que el 30% de pacientes con depresión son resistentes al tratamiento.
Recientemente se ha aprobado la esketamina como tratamiento para la depresión resistente. Supone una novedad en el arsenal de antidepresivos por el método de administración (mediante un espray nasal), su rapidez de efecto (actúa a partir de las primeras horas tras la infusión) y el mecanismo de acción (involucrando el sistema glutamatérgico, independiente de monoaminas).
Múltiples estudios avalan el fármaco, evidenciando eficacia para reducir sintomatología depresiva e ideación suicida. También se ha comprobado su seguridad a corto plazo. Requiere ser administrado en un entorno clínico controlado, pero los efectos adversos que pueden aparecer suelen ser leves y autolimitados.
Los datos publicados demuestran un perfil riesgo/beneficio favorable, por lo que la esketamina abre una ventana de esperanza para el tratamiento de la depresión, tras décadas sin ningún avance farmacológico en ese campo. No obstante, hay que ser cautos. Se requieren ensayos clínicos controlados a largo plazo que determinen la eficacia y seguridad del fármaco y lo posicionen dentro del abanico terapéutico antidepresivo.
-
Antidepresivos glutamatérgicos: nueva perspectiva de tratamiento rápido de los trastornos depresivos con esketamina
Samuel Pombo Chorto -
Esketamina: revisión sistemática y actualización conceptual
Marc Peraire Miralles -
Hipotiroidismo y salud mental: análisis de un caso
Rodrigo Leal Becker
Palabras clave: Depresión, hipotiroidismo, T3, T4, TSH.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Servicio Nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol. (SENDA)
Articulos relacionados
-
ASOCIACION ENTRE DEPRESION Y APEGO AL TRATAMIENTO CON INSULINA EN MAYORES DE 18 AÑOS CON DIABETES MELLITUS EN LA UMF No 46 CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA ALEJANDRA ALVAREZ QUINTANA
Fecha Publicación: 11/11/2023
-
IMPORTANCIA Y VALIDACION ESTADISTICA DE LA ESCALA DE COMUNICACION Y APOYO SOCIAL DE LEO Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Psicosis mixedematosa: revisión a propósito de un caso Jonay Francisco Herrera Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Depresión en la epilepsia Carmelo Pelegrín Valero
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
LIBRO:MAS COMUNICACION Y MENOS MEDICACION Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 04/03/2023
-
TRASTORNO DE ANSIEDAD Y DEPRESION EN PERSONAL DE SALUD UMF 33 CHIHUAHUA ANTE PANDEMIA COVID-19 araceli loza Martinez et. al
Fecha Publicación: 29/12/2022