Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
La neurmodulación nos ofrece una respuesta en una gran variedad de patologías neuropsiquiátricas. En específico dentro del área del control y regulación del dolor, la estimulación magnética transcraneal (EMT) ha mostrado evidencias desde sus primeros años de utilización. Sus principales aplicaciones han venido en el campo del dolor neuropático y el dolor nociplástico, como en el caso de la fibromialgia. Los mejores resultados se han obtenido utilizando estimulación alrededor del 110% del umbral motor en corteza prefrontal dorsolateral izquierda de tipo excitatorio y en corteza motora primaria ipsilateral y en la localización M1 del esquema internacional 10-20 de tipo inhibitorio.
Los evidencias han sido similares cuando se han usado protocolos diarios o de un par a tres veces a la semana por 20-30 sesiones totales. La disminución en la intensidad del dolor al final de los procesos de estimulación alcanza entre el 60 al 82% con duraciones muy variables y que terminan dependiendo de las condiciones individuales de cada pacientes, ya que en esta población la afectación, las patologías causantes del dolor y las comorbilidades son extremadamente variables.
Actualmente, se debe de considerar a la EMT como una herramienta eficaz y accesible en el manejo de las patologías dolorosas de difícil evolución y control.