Expectativas generalizadas de control, burnout y compromiso laboral en cuidadores profesionales de mayores dependientes
Autor/autores: Bernardino Fernández-Calvo , Ana María Nieto Carracedo, David L. Palenzuela, Pablo Ruisoto, Francisco Ramos Campos

RESUMEN
Objetivo. Analizar la relación entre las creencias de Control Percibido (CP) y las dimensiones asociadas al Burnout y el Compromiso Laboral (CL). Método. 264 cuidadores profesionales de mayores dependientes respondieron a los siguientes cuestionarios: la Batería de Expectativas de Control Generalizadas de Palenzuela, el Inventario de Burnout de Maslach - versión general- y la Escala Utrech de Compromiso Laboral. Resultados. El Cinismo correlacionó negativamente con las tres dimensiones internas del CP (Contingencia [C; r = -0,22, p < 0,001], Autoeficacia [A; r = -0,18, p < 0,001], y Éxito [E; r = -0.34, p < 0,001]), y positivamente con las dos externas (Indefensión [I; r = 0,28, p < 0,001] y Suerte [S; r = 0,31, p < 0,001]. La Eficacia Profesional estaba significativamente relacionada con las creencias internas de CP (C [r = 0,28, p < ,001], A [r = 0,34, p < ,001], y E [r = 0,46, p < ,001]), a diferencia de las externas. Asimismo, el Agotamiento Emocional correlacionó positivamente con I (r = 0,27, p < 0,001) y S (r = 0,23, p < 0,001), a diferencia de E que fue negativa (r = 0,34, p < 0,001). Por su parte, las tres dimensiones del CL (Vigor, Dedicación y Absorción) correlacionaron positivamente (p <0,001) con el CP interno (r = 0,20 a r = 0,40), mientras I correlacionó negativamente con vigor (r = 0,19, p < 0,001). Conclusión. Los resultados sustentan un rol diferencial de las CCP, internas y externas, sobre las dimensiones que integran el compromiso laboral y el burnout.
-
Resiliencia, locus de control externo y burnout en cuidadores profesionales de personas mayores dependientes.
Ana Nieto Carracedo -
Expectativas generalizadas de control, burnout y compromiso laboral en cuidadores profesionales de mayores dependientes
Bernardino Fernández-Calvo -
Apoyo social y resiliencia como predictores de la calidad de vida relacionada con la salud en cuidadores familiares de personas con demencia
Pablo Ruisoto Palomera
Palabras clave: cuidadores familiares, demencia, Alzheimer, calidad de vida; salud, resiliencia, apoyo social.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Pamplona/ Universidad Pública de Navarra.
Articulos relacionados
-
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia? Marc Moreno Blanco et. al
Fecha Publicación: 03/03/2025
-
INDEFENSIÓN APRENDIDA EN CONTEXTOS DE REPRESIÓN: UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO PSICOSOCIAL EN CUBA Dr. Daniel Guevara Silveira et. al
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
Burn out en los cuidadores: bases neurocientíficas de su sintomatología Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Síntomas psiquiátricos en la Enfermedad de Alzheimer. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Las taupatías subcorticales Manuel Martín Carrasco
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La enfermedad de Huntington CARMELO M. PELEGRIN VALERO
Fecha Publicación: 20/05/2024