Autor/autores:
Andrea Elí Pacheco Silva
, Ana Marlend Rivas Gomez, Victor Ricardo Rosales Garcia , Martha Alejandra Maldonado Burgos
Fecha Publicación: 24/10/2022
Área temática:
Tratamientos .
Tipo de trabajo:
Artículo de investigación
iniversidad autonoma de Ciudad Juarez, instituto mexicano del seguro social.
Objetivo. Determinar los factores sociodemográficos y culturales que presentan los pacientes para la no adherencia a terapia antirretroviral en pacientes con VIH del HGR1 Chihuahua.
Material y Métodos. Bajo un estudio observacional retrospectivo transversal, se incluyeron pacientes con diagnóstico de VIH pertenecientes a la Clínica de VIH del HGR 1 en los pasados 10 años. Se aplicaron encuestas para la evaluación y análisis de los factores que podrían estar asociados a la no adherencia de su tratamiento.
Resultados: Se estudiaron 478 pacientes, 3.3% de la población no tiene adherencia a su tratamiento antirretroviral. Los pacientes de 60 a 69 años tienen 3.24 veces riesgo de no adherirse al tratamiento. Los que tienen temor a ser identificados como portadores de VIH tienen 2.28 veces riesgo de no adherirse a el tratamiento. Pacientes con consumo de drogas tienen 6.08 veces riesgo de no adherirse al tratamiento. Los pacientes con depresión tienen 2.08 veces riesgo de no adherirse.
Discusión: No se encontró que la falta de adherencia esté relacionada con la edad o el sexo del paciente; en forma general se puede describir, que las variables demográficas no tienen un rol determinante en la adherencia antirretroviral.
Palabras clave: VIH, factores de riesgo, terapia antirretroviral.