Hipotiroidismo y salud mental: análisis de un caso

RESUMEN
El hipotiroidismo, clínico o subclínico, es una de las causas orgánicas más frecuentes de cuadros depresivos, con una prevalencia desde el 8% hasta el 17%, entre la población psiquiátrica.
En este análisis de caso, presentamos a una mujer adulta que consulta por un cuadro de depresión severa y crisis de angustia de varios meses de evolución. Durante la evaluación inicial pesquisamos un hipotiroidismo, severamente descompensado, que ensombreció las características clínicas del trastorno anímico, gatillando conductas de una gravedad extrema.
En la discusión intentamos dilucidar los mecanismos subyacentes; en los que convergerían los efectos de las hormonas tiroideas, con el funcionamiento neuroquímico del cerebro humano.
-
Antidepresivos glutamatérgicos: nueva perspectiva de tratamiento rápido de los trastornos depresivos con esketamina
Samuel Pombo Chorto -
Esketamina: revisión sistemática y actualización conceptual
Marc Peraire Miralles -
Hipotiroidismo y salud mental: análisis de un caso
Rodrigo Leal Becker
Palabras clave: Depresión, hipotiroidismo, T3, T4, TSH.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Servicio Nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol. (SENDA)
Articulos relacionados
-
ASOCIACION ENTRE DEPRESION Y APEGO AL TRATAMIENTO CON INSULINA EN MAYORES DE 18 AÑOS CON DIABETES MELLITUS EN LA UMF No 46 CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA ALEJANDRA ALVAREZ QUINTANA
Fecha Publicación: 11/11/2023
-
IMPORTANCIA Y VALIDACION ESTADISTICA DE LA ESCALA DE COMUNICACION Y APOYO SOCIAL DE LEO Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Psicosis mixedematosa: revisión a propósito de un caso Jonay Francisco Herrera Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Depresión en la epilepsia Carmelo Pelegrín Valero
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
LIBRO:MAS COMUNICACION Y MENOS MEDICACION Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 04/03/2023
-
TRASTORNO DE ANSIEDAD Y DEPRESION EN PERSONAL DE SALUD UMF 33 CHIHUAHUA ANTE PANDEMIA COVID-19 araceli loza Martinez et. al
Fecha Publicación: 29/12/2022