Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Homosexualidad y drogas. Factores de riesgo sociocultural, comparativa entre población lgb y heterosexual y percepción social del consumo
Autor/autores: Beatriz Rodríguez Paz , Markel Mahillo Gutierrez
RESUMEN
El tratamiento contra las drogodependencias es motivo de estudio desde hace décadas. A través de distintas áreas como la psicología, la psiquiatría, la farmacología o la enfermería se están consiguiendo tratamientos cada vez más efectivos en la lucha contra las adicciones. Los estudios epidemiológicos que tratan de buscar los eslabones sociales más tendentes al consumo, suelen en ocasiones obviar al colectivo LGB como un eslabón más débil o susceptible. En esta investigación se revisan las causas o motivos que llevan a este sector de la población a consumir en mayor medida que la población heterosexual; así como comparativas de consumo entre población LGB y heterosexual.
Palabras clave: LGB, orientación sexual, drogas, estresores
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Patología Dual .
Psiquiatra RSMB. Osakidetza
Articulos relacionados
-
Perfil psicológico y sexual de personas LGB voluntarias en estudios de excitación sexual Ana Álvarez Muelas et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Abuso de Alcohol y Drogas en la Salud Mental Rita Carpanchai Colquillo
Fecha Publicación: 06/05/2024
-
PSICOSIS DE ORIGEN EXÓGENO, POR CONSUMO CRÓNICO DE 2C-B SINTETIZADO ARTESANALMENTE: ANÁLISIS DE CASO. Rodrigo Leal Becker et. al
Fecha Publicación: 04/01/2023
-
Experiencia subjetiva del orgasmo en las relaciones de personas gais Pablo Mangas Juárez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
El abuso sexual infantil como factor predictivo del ejercicio de la prostitución y del desarrollo de patología dual.( Un estudio internacional de Abuso Sexual Infantil Trauma y patología dual) Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
¿Cómo se aborda el consumo de drogas en Urgencias? Luz María González Gualda et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022