Autor/autores:
Isabel Cabellos garcia
, Olga López Nuñez, Sandra Garcia Carvajal, David Ruiz Saila, Susana Carvajal Gonzalez, Laura Paniello Cabellos, Eva Paniello Cabellos, Jonathan Lorenzo Fernández
Fecha Publicación: 14/10/2023
Área temática:
Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:
Artículo de investigación
Hospital del Mar/Barcelona.
La esquizofrenia es una enfermedad mental crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. A pesar de los avances en la comprensión y tratamiento de la enfermedad, persiste un estigma social significativo en torno a la esquizofrenia, lo que tiene graves repercusiones en la vida de las personas afectadas. Este trabajo científico se centra en examinar el estigma social asociado a la esquizofrenia y su impacto, así como en destacar estrategias para su reducción
El estigma social se manifiesta a través de estereotipos, prejuicios y discriminación hacia las personas con esquizofrenia. Estos estigmas pueden llevar a la exclusión social, la falta de empleo y la negación de servicios de salud mental, lo que, a su vez, agrava la condición de las personas con esquizofrenia y obstaculiza su recuperación. Además, las personas afectadas a menudo internalizan este estigma, lo que daña su autoestima y autoconcepto.
Para abordar el estigma en la esquizofrenia, se proponen diversas estrategias, como la educación pública para aumentar la conciencia y la comprensión, la promoción de interacciones positivas entre las personas con esquizofrenia y la comunidad en general, la lucha contra la discriminación en el lugar de trabajo y otros entornos, y la inclusión de personas con esquizofrenia en la toma de decisiones y la narración de historias de éxito.La reducción del estigma es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas con esquizofrenia y garantizar un acceso equitativo a la atención de salud mental. La implementación de estas estrategias puede contribuir significativamente a la reducción del estigma y al fomento de una sociedad más inclusiva y comprensiva para las personas con esquizofrenia.
La investigación continua es fundamental para evaluar la eficacia de estas estrategias y adaptarlas a medida que evoluciona la comprensión de la esquizofrenia y el estigma asociado.
Palabras clave: Esquizofrenia, rehabilitacion psicosocial, calidad de vida, estigma mental, prejuicio en salud mental