PUBLICIDAD-

Ultimas publicaciones sobre psiquiatría, psicología y salud mental

Búsqueda de trastorno bipolar Buscar en Psiquiatria.com
Artículo
Intervención familiar y prevención de recaídas.

Eduard Van Gent
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1915

Aspectos clave en el cumplimiento del tratamiento farmacológico.

Eduard Vieta
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2002 - 1916

La transcendencia de los trastornos psiquiátricos y psicológicos en el ámbito laboral

Carlos A. Contreras Quevedo
Psicologia.com | 03/10/2001 - 8484

Flujo sanguíneo cerebral en la ciclación rápida.

Eduard Vieta Pascual
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1488

Neuroimagen en el trastorno bipolar: a la búsqueda de un estándar.

Teresa Rubio Granero
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1516

Nuevos antiepilépticos como agentes eutimizantes.

B. Martín
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1541

Litio: otras indicaciones terapéuticas.

B. Martín
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1548

Manejo terapéutico del trastorno bipolar en el anciano.

Manuel Sánchez Pérez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1583

Manía en el anciano. Escalas.

Raimundo Mateos Álvarez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1584

Seguridad y eficacia de la combinación carbamacepina, venlafaxina y risperidona en el tratamiento de la depresión psicótica resistente: aspectos farmacológicos.

Sergio Ruiz Doblado
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1627

Trastorno bipolar y embarazo: recomendaciones terapéuticas.

Juan Francisco Tello Robles
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1634

Programas psicoeducativos para pacientes bipolares.

M. A. Pino Pino
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1635

Intervenciones psicológicas en el trastorno bipolar.

Paloma Álvarez Mas
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1636

Neuroquímica de los trastornos bipolares.

José Manuel García Valls
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1637

¿Interviene el estrés en el trastorno bipolar?

P. Piles de la Fuente
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1638

Avances en el curso y evolución de los trastornos bipolares.

Lorenzo Livianos Aldana
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1639

¿Cuáles son los últimos datos epidemiológicos del trastorno bipolar?

Pilar Sierra San Miguel
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1640

Perfilando los cuadros maníacos: el estado de la cuestión.

Lorenzo Livianos Aldana
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1641

Clasificación de los trastornos bipolares.

Pîlar Benavent Rodríguez
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1642

Rehabilitación neuropsicológica para las disfunciones cognitivas en el trastorno bipolar.

Anabel Martínez-Arán
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1643

Tratamientos en investigación: antipsicóticos atípicos.

Eduard Vieta
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1644

Trastorno bipolar: nuevos horizontes. Ayudando al paciente bipolar a través de sus familiares.

María Reinares
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1645

Factores implicados en la cumplimentación terapéutica de los pacientes bipolares.

Francesc Colom
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1646

Flujo sanguíneo cerebral en la ciclación rápida.

Eduard Vieta Pascual
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2001 - 1647

Manía en hipertiroidismo no controlado: ¿Consecuencia o coincidencia?.

Carmen Moreno Ruiz
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1091

El trastorno Bipolar en el siglo XXI.

Eduard Vieta
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1176

Deterioro cognitivo y trastorno bipolar.

Anabel Martínez-Arán
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1177

Tratamiento del trastorno bipolar: ¿Sólo medicación?.

Francesc Colom
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1178

Intervenciones terapéuticas centradas en la familia del paciente bipolar.

Eduard Vieta
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1180

Trastorno bipolar y la neuroimagen de las emociones.

Eduard Vieta
Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | 01/01/2000 - 1181

Total registros: 354
(Visualizando del 270 al 300)

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido
PUBLICIDAD

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.