Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Intencionalidad suicida en trastorno adaptativo. Caso clínico
Autor/autores: covadonga huergo Lora , Tamara Coya , Sergio Ocio , Mario Javier Hernández , Mercedes Nuñez, Alejandro Vázquez
RESUMEN
Se comenta el caso de un hombre de 39 años, reside en zona rural del área con su esposa y su hijo de 8 años.
NRAM. Lesión en hombro a raíz de un accidente de tráfico con notables dificultades para poder continuar con su trabajo ( deshuesador en un matadero).
No fumador, consumo de dos vasos de vino en la comida, niega otros hábitos tóxicos.
Antecedentes de seguimiento en Salud Mental ambulatoria desde enero de 2023 por trastorno adaptativo en relación con patología somática y sus limitaciones ( ya comentado) y dificultades en la relación de pareja. Tratamiento que sigue: duloxetina 60 mg al desayuno, lorazepam 1 mg cada 8 horas.
Padre fallecido por suicidio.
Acude solo al servicio de urgencias portando una cuerda y pidiendo ayuda ya que en relación con dificultad vital aguda, presenta severa intencionalidad suicida ( ahorcarse).
Es ingresado en nuestra unidad de hospitalización y se añade al tratamiento previo, olanzapina 5 mg a la noche. Cursa buena evolución del cuadro desapareciendo la intencionalidad suicida y se reduce, en intensidad, el pensamiento cavilador. Se incluye en programa riesgo suicida establecido en la comunidad autónoma.
Palabras clave: cuerda, impulsividad, dificultad vital
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: .
Unidad de hospitalización. Hospital Vital Álvarez-Buylla. Mieres. Asturias.
Comentarios de los usuarios
Yamila Borrayo Segundo
Enfermero salud mental - Cuba
Fecha: 28/05/2024
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
De la impulsividad a la agresividad pasando por la violencia. Perfil multidimensional de la conducta agresiva en el trastorno mental severo Noelia Muñoz Belver et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Vías hacia el suicidio consumado: diferencias entre personas impulsivas y no impulsivas Sergio Sanz Gómez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Desregulación de la respuesta de cortisol de los pacientes suicidas con alta impulsividad ante un estresor social Adrián Alacreu Crespo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Psiquiatría de enlace. A propósito de un caso covadonga huergo lora et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Impulsividad en patología dual y su relación con variables psicopatológicas y cognitivas: Diferencias de género BARTOLOME MARIN ROMERO et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
TCAs y Trastornos de la Personalidad, ¿subfenómenos de los trastornos impulsivos? Marta Pérez Lombardo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
-
-
-
-