PUBLICIDAD-

Juicio diagnóstico clínico VS valoración parental en niños remitidos por TDAH a consulta especializada.

Autor/autores: Miren Maite Urizar Uribe
Fecha Publicación: 01/12/2011
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

Introducción: La creciente tasa de demanda de atención clínica a la infancia bajo sospecha de un Trastorno por Déficit de atención e Hiperactividad (TDAH) llevan al planteamiento de que existe una alarma social en torno a esta patología. Objetivos: El objetivo del presente estudio era determinar qué tasa real de TDAH existe entre los niños que consultan por ello, así como cotejar el diagnóstico clínico con el juicio parental, con el fin de comprender la situación asistencial actual. Método: Se analizó una muestra clínica de 48 niños (81,3% varones) y edades comprendidas entre los seis y los 12 años, derivados desde Atención Primaria bajo sospecha de TDAH. Paralelamente a la emisión del diagnóstico clínico por parte de un profesional experimentado, se aplicó a los padres el Child Behavior Checklist. Resultados: De todos los participantes, tan sólo un tercio cumplía criterios diagnósticos para TDAH. En cuanto a las correspondencias entre el juicio parental y el profesional no pudo determinarse si estaban mediatizadas o no por el factor azar. Discusión: Estos resultados apoyan la hipótesis de que existe una alarma social en torno al TDAH. Aunque no está claro si las discrepancias encontradas entre las características reportadas por parte de los padres de este grupo a través del CBCL y el diagnóstico de TDAH guardan relación real entre sí, las diferencias resultan relevantes a nivel clínico. Es necesario realizar futuras investigaciones con muestras más extensas e incorporando datos normativos.

Palabras clave: CBCL, Infancia, Prevalencia, TDAH, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad


VOLVER

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-3718

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.