La eficacia de las conceptualizaciones metafóricas en el tratamiento del trastorno psicótico
Autor/autores: Nelly Elena María Rueda , María Victoria Alday

RESUMEN
Nuestro trabajo forma parte del proyecto avalado y subsidiado por la SECyT de la UNC, “Funcionamiento cognitivo de las metáforas de la salud y la enfermedad”, que tiene sus fundamentos teóricos en la convergencia de la teoría de la metáfora conceptual (Lakoff y Johnson,1998 [1980]) y los estudios que aplican esta teoría a la funcionalidad terapéutica de las metáforas en salud mental (Moix Queraltó, 2002; Loue, 2008; Stott et al. 2010; Ausilio, 2013; Ahmadian et al., 2013; Mathieson et al., 2015; Tay, 2017, 2020; Rapp et al., 2018, Coll-Florit et al. 2017). Desde esta perspectiva, nos planteamos como objetivo estudiar el mecanismo de algunas conceptualizaciones metafóricas que remiten a la psicosis en el marco de las terapias cognitivo-conductuales (TCC), a través de una metodología de tipo cualitativo-descriptivo. El análisis del corpus, conformado por artículos científicos y de divulgación, por entrevistas y relatos de vida, nos ha permitido explicar las metáforas utilizadas por personas diagnosticadas con psicosis y por los terapeutas en el proceso de tratamiento de estos trastornos de la mente. Los resultados preliminares tienden a confirmar que la funcionalidad cognitiva de las metáforas en este campo constituye un aporte invaluable cuya eficacia puede observarse en dos dimensiones: la primera, en el modo en que estos recursos discursivos facilitan a los pacientes la expresión de síntomas propios de esta patología como los delirios y las alucinaciones auditivas y la segunda, en la optimización del intercambio comunicativo entre terapeuta y paciente.
-
La eficacia de las conceptualizaciones metafóricas en el tratamiento del trastorno psicótico
MARIA VICTORIA ALDAY -
La eficacia de las conceptualizaciones metafóricas en el tratamiento del trastorno psicótico
Nelly Elena María Rueda -
Funcionalidad terapéutica de la metáfora en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático
MARIELA ANDREA BORTOLON -
Metáforas empleadas por pacientes en TCC
Florencia Drewniak -
Metáforas empleadas por pacientes en TCC
CARLA GALINDEZ SIMONATTI
Palabras clave: Terapia cognitivo-comportamental, metáforas, recursos
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicoterapias .
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Articulos relacionados
-
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA Marcelo Cetkovich Bakmas
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
Metáforas empleadas por pacientes en TCC Florencia Drewniak et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Enfermedades neurodegenerativas: apoyo y recursos en los distritos de Bragança y Guarda. Adília Maria Pires Silva Fernandes et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
Coronavirus. COVID-19 Impactos en la salud mental: recursos para profesionales Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 05/11/2020
-
COVID-19 Impactos en la salud mental: Recursos para familias Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 05/11/2020
-
Coronavirus. COVID-19 Impactos en la salud mental: Otros recursos de interés Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 05/11/2020