El Trastorno Depresivo Mayor (TDM) es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial, con una prevalencia del 5% en Latinoamérica. A pesar de la alta carga que representa el TDM, entre el 60% y el 65% de los afectados no reciben tratamiento debido a factores como el estigma social y la falta de recursos. Este estudio se llevó a cabo en dos fases con el objetivo de identificar los principales retos en el manejo de esta enfermedad y proponer soluciones. La primera fase consta de una revisión de literatura siguiendo la guía PRISMA para identificar los retos y las mejores prácticas del manejo de esta enfermedad y la segunda fase, consta de entrevistas semi-estructuradas con expertos en Argentina, Brasil, México, Panamá y Perú para validar y priorizar los retos y soluciones identificados. Se identificaron 21 retos de los cuáles destacan seis, entre ellos la insuficiencia de recursos humanos y de infraestructura, así como la falta de información y la ausencia de consenso médico. Se identificaron tres soluciones integrales: la creación de herramientas para la estandarización del manejo clínico de los pacientes, la implementación de redes de atención territorial para la correcta referencia y derivación de las personas a los servicios existentes y un sistema de recolección de datos de vida real. La implementación efectiva de estas estrategias podría mejorar significatvamente la atención y manejo de la enfermedad, impactando a nivel económico, clínico y social.
Director Médico INECO (Instituto de Neurología Cognitiva)
A solas con Ana González-Pinto
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS
Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
Proteger la salud mental de los adolescentes
Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
A solas con Eduard Vieta
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 13/02/2025
Red de aprendizaje de la aromaterapia
Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
A solas con Celso Arango
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 27/01/2025