Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | I Edición | 2000
La mente cleptómana: una aproximación basada en la teoría del pluralismo mental.
Autor/autores: M. Salgado
RESUMEN
La cleptomanía, englobada clásicamente dentro del espectro de los trastornos del control de los impulsos, es más frecuente en mujeres de edad adulta y genera unas pérdidas económicas anuales de, aproximadamente, 40.000 millones de pesetas en EEUU. La teoría del pluralismo mental nos permite un acercamiento diferente esta patología. Desde este punto de vista (en una misma persona pueden coexistir varias estructuras mentales que se alternan entre sí) esta enfermedad se debería a la formación de una estructura mental o personalidad patológica que domina al sujeto. Las consecuencias penales derivadas del acto delictivo no serían a causa de un trastorno de los impulsos, sino a que la personalidad cleptómana desea hacer tal acto y termina desplazando a la mente no cleptómana. Se analizan las consecuencia legales de este enfoque y el posible tratamiento psicoterápico. Desde comienzos del presente siglo, se han postulado diversas teorías acerca de los acontecimientos psíquicos que ocurren en la cleptomanía, sin haber conseguido dar una explicación global a dicho cuadro. A través de una extensa revisión histórica, la presente ponencia tratará aplicar este nuevo enfoque a esta extraña, pero no infrecuente patología.
Palabras clave: Cleptomanía, Pluralismo mental, Psicoterapia
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Articulos relacionados
-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024
-
La curación por la palabra en Rof Carballo Antonio Piñas Mesa
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
¿El Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado es una metodologia adecuada para la evaluación de la eficacia terapéutica de las psicoterapias? Felipe de Souza Andrade Martins
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes. María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024