PUBLICIDAD-

La mente cleptómana: una aproximación basada en la teoría del pluralismo mental.

Autor/autores: M. Salgado
Fecha Publicación: 01/01/2000
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

La cleptomanía, englobada clásicamente dentro del espectro de los trastornos del control de los impulsos, es más frecuente en mujeres de edad adulta y genera unas pérdidas económicas anuales de, aproximadamente, 40.000 millones de pesetas en EEUU. La teoría del pluralismo mental nos permite un acercamiento diferente esta patología. Desde este punto de vista (en una misma persona pueden coexistir varias estructuras mentales que se alternan entre sí) esta enfermedad se debería a la formación de una estructura mental o personalidad patológica que domina al sujeto. Las consecuencias penales derivadas del acto delictivo no serían a causa de un trastorno de los impulsos, sino a que la personalidad cleptómana desea hacer tal acto y termina desplazando a la mente no cleptómana. Se analizan las consecuencia legales de este enfoque y el posible tratamiento psicoterápico. Desde comienzos del presente siglo, se han postulado diversas teorías acerca de los acontecimientos psíquicos que ocurren en la cleptomanía, sin haber conseguido dar una explicación global a dicho cuadro. A través de una extensa revisión histórica, la presente ponencia tratará aplicar este nuevo enfoque a esta extraña, pero no infrecuente patología.

Palabras clave: Cleptomanía, Pluralismo mental, Psicoterapia


VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-1020

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.