Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Introduccion: es una enfermedad sistemica inflamatoria de la piel (manchas rojas y escamosas) , común y no contagiosa , en la actualidad sufren una gran discriminación y muchos estigmas , la enfermedad influye en la vida social de los pacientes y su familia los afectados son objetos de exclusión y contribuyen al repudio social , ya que existe mucho desconocimiento ante esta enfermedad. Objetivos: -comprender la enfermedad como parte cotidiana de la vida. - identificar las diferentes formas en que se presenta en los servicios de salud , el estigma y la discriminación asociada a la enfermedad. Material y método : estudio descriptivo observacional de los pacientes que acudieron a la consulta de dermatologia al hospital Torrecardenas en el periodo 2010-2017. La población de referencia fueron mujeres y hombres entre 25 y 55 años diagnosticados de Psoriasis . Resultados: en Andalucía se registran mas 16 mil personas que la sufren con un incremento que a pasado del 1,4 al 2,3% . Es una marca asociada a estereotipos negativos en los cuales los pacientes tienen la necesidad de aceptación social y desconocimiento de como manejar este problema y no solo la enfermedad en si. Conclusión: en la actualidad esta cambiando la concepción de esta enfermedad a dejado de ser ''incurable y contagiosa'' por lo que es importante trabajar en los conocimientos implantados erróneamente en la población y así prestar cuidados de calidad .
UAL. ALMERIA
Depresión y Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 22/02/2025
Dispositivos de Atención Comunitaria con movilidad en Salud Mental en España.
Carlos García Caldentey et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
Influencia del estrés psicológico en la enfermedad de Crohn
Debora navarro Lopez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
La enfermedad de Huntington
CARMELO M. PELEGRIN VALERO
Fecha Publicación: 20/05/2024
Violencia y enfermedad mental. Responsabilidad del profesional sanitario.
JOSE CARLOS FUERTES ROCAÑIN
Fecha Publicación: 20/05/2024
¿Es lo mismo reserva cognitiva y resiliencia?
Derek Clougher
Fecha Publicación: 20/05/2024