PUBLICIDAD

Me Gusta   1 1 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Manifestaciones sistémicas de la depresión

Fecha Publicación: 16/02/2025

Autor/autores: Patricio Cristobal Rey
  Seguir al autor

RESUMEN

La depresión, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la
principal causa de discapacidad global, afecta a más de 350 millones de personas y
se caracteriza por alteraciones que trascienden lo psicológico, impactando múltiples
sistemas fisiológicos. Esta monografía explora las manifestaciones sistémicas de la
depresión, integrando evidencia científica sobre sus efectos en el sistema
inmunológico, endocrino, cardiovascular, metabólico y neurológico, entre otros.
Depresión como Enfermedad Sistémica
La depresión no es solo un trastorno del estado de ánimo, sino una condición médica
con repercusiones multisistémicas. Estudios recientes demuestran que sus síntomas
psicológicos, emocionales y somáticos reflejan alteraciones en la neurotransmisión,
el sistema inmunológico, el eje endocrino y el metabolismo . Por ejemplo, la
hiperactividad del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HPA) y la liberación crónica
de cortisol están vinculadas a respuestas inflamatorias y cambios en la función
neuronal .


Palabras clave: Depresión síntomas sistémicos
Tipo de trabajo: Artículo de revisión
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .

Hospital de Clínicas "José de San Martín". Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados