Metodología cualitativa de investigación en Enfermería de Salud Mental: Aproximación a la técnica Delphi.
Autor/autores: Sergio Ladrón Arana , Paula Escalada Hernández, Mª Rosario Orzanco Garralda, Blanca Marín Fernández, Miren Edurne Rodríguez Remiro, Ana Tejedor Zozaya

RESUMEN
Resumen
Objetivo:
Definir y describir la aplicación de la técnica de investigación cualitativa Delphi.
Introducción:
La metodología cualitativa ha ido ganando importancia en investigación, en ciencias de la salud.
Una de las técnicas más utilizadas en los diferentes estudios cualitativos es la técnica Delphi.
Existe gran variedad de definiciones, todas, tienen en común el propósito de llegar a consensos a través de un grupo de expertos en una materia, así que podríamos definirla como el método utilizado para obtener el mayor nivel de confianza y consenso de opinión en un grupo de expertos, mediante una serie de cuestionarios intercalados por una retroalimentación controlada.
Algunas de las formas de realización más utilizadas son:
1. “Delphi clásico”
2. “Modified Delphi”
3. “Policy Delphi”
4. “Real-time Delphi”
5. “e-Delphi”
Características principales:
1. Participación de un panel de expertos
2. Anonimidad
3. Rondas iterativas
4. Feedback controlado
5. Consenso
Conclusión:
La técnica Delphi puede ser un instrumento útil para generar consensos y llegar a acuerdos.
Dentro de las ventajas que esta técnica con respecto a otras técnicas grupales es la anonimidad de sus participantes, lo que permite la expresión de los expertos liberándolos de la presión del grupo.
Es una técnica recomendable y relativamente sencilla de aplicar si se dispone de los instrumentos y conocimientos necesarios, pero como proceso científico, precisa de una cuidadosa planificación y correcta ejecución para llegar a conclusiones veraces y relevantes.
-
Metodología cualitativa de investigación en Enfermería de Salud Mental: Aproximación a la técnica Delphi.
Sergio Ladrón Arana -
Los desafíos de la INNOVACIÓN en los cuidados enfermeros de salud mental.
Carlos Aguilera Serrano -
¿Nos descubrimos?: también soy enfermera ASISTENCIAL de salud mental
Manuel Cabrera Espinosa -
Gestión y liderazgo de la enfermera de salud mental
Julian Carretero Roman
Palabras clave: gestión, liderazgo, enfermería de salud mental
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Enfermería .
Enfermero de Salud Mental. Asociación Española de Enfermería de Salud Mental. Supervisor de Recursos Humanos, Gestión y Desarrollo de Profesionales de Enfermería. Hospital Universitario Infanta Leonor (Madrid)
Comentarios de los usuarios
Alfredo Rubén Benítez
Enfermería - Argentina
Fecha: 07/05/2019
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Evaluación de la gestión pública-privada en la Comunidad Autónoma Valenciana, en el ámbito de la salud mental Antonio Zúñiga Lagares
Fecha Publicación: 28/02/2022-
El Lugar Material Aydasara Ortega Torres
Fecha Publicación: 14/02/2021-
Un libro en las manos: módulo para talleres comunitarios Aydasara Ortega Torres
Fecha Publicación: 14/10/2020-
The Birth of Autogenic Training Heinrich Wallnöffer
Fecha Publicación: 31/03/2017-
Coherencia Cardiaca Autógena para Conductores de Vehículos Luis Hernández Herrero
Fecha Publicación: 30/03/2017-
Leadership and Sexual Behaviour. Javier Llorca
Fecha Publicación: 19/12/2011
-
-
-
-
-